La Policía exige a Carmena que «tome cartas en el asunto por el abandono de la plantilla»
Los agentes están hartos de «las tomaduras de pelo» del concejal de Seguridad, Javier Barbero
CSIT-Unión Profesional remitió ayer una carta a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en la que le pide que «tome cartas en el asunto» por la situación de «abandono, desilusión y agotamiento de al plantilla» . Y le exige «una solución rápida y eficaz al conflicto» generado con el Ayuntamiento por la negociación del convenio.
Los agentes hablan de la «extrema gravedad» que están sufriendo en su día a día: «La situación se ha vuelto cada vez más insostenible. No tenemos más que entender que no está usted informada de la gravedad de la situación por parte de los que son los responsables del Área de Seguridad y Emergencias y de la negociación colectiva ».
Precisamente, al edil Javier Barbero también le ha remitido una misiva CSIT-Unión Profesional. Con motivo del despliegue por el Orgullo Gay, «la vulneración de derechos laborales ha ido en aumento, acrecentándose de tal manera que no se recuerda algo semejante en la historia de este Cuerpo».
«Esperamos que no haya más tomaduras de pelo y que, cuando presenten las estadísticas, no afirmen que los robos, hurtos, inspecciones, actas disminuyeron gracias a que el dispositivo era muy bueno», añaden.
Para CSIT-UP, « el dispositivo fue desastroso , con una falta de organización y previsión total: no había filtros para controlar los accesos, para evitar la cantidad de hurtos y robos que se produjerono, ni para velar por la salud de los ciudadanos, sin poder evitar las infracciones en materia de estupefacientes, así como la venta de alcohol a menores y la venta ambulante, resultando una plaza llena de basura».
Acusan a Barbero de «poner la seguridad de la ciudadanía en peligro» y también la de los policías: «No han respetado los descansos, no han relevado a los agentes ni para ir al baño; han prestado servicio en jornadas de 16 horas o más. ¿Es usted considente de que ha llevado al extremo físico y mental a la plantilla del Cuerpo de Policía Municipal, teniendo como consecuencia, en muchos casos, que solicitar la baja médica? ¿Va a acabar con tal abuso de derechos laborales?».
Noticias relacionadas