Plan Verano: 1.500 guardias civiles en pantanos, sierra y prevención de incendios y robos en viviendas
El reto este año es doble: la vigilancia en zonas recreativas y culturales y el cumplimiento de las normas Covid
Cerca de 1.500 guardias civiles están desplegados en la región en el marco del denominado Plan Verano 2021, el dispositivo especial que comprende, sobre todo, las zonas recreativas y de afluencia de turistas en puntos rurales de la región .
La delegada del Gobierno, Mercedes González, acaba de presentarlo junto con los principales responsables de la Benemérita implicados, y se hace hincapié en siete puntos más sensibles en cuanto a vigilancia. Son aquellos que, sobre todo los fines de semana, sostienen una mayor afluencia de visitantes: el pantano de San Juan ; embalse de El Atazar ; La Jarosa ; el Parque Nacional del Guadarrama (sobre todo el área recreativa de las Dehesas en la zona de Fuenfría, el Valle de la Fuenfría y Laguna de Peñalara); La Pedriza (Canto Cochino, Cordel de los Toros y Chopera del río Samburiel); Las Presillas (Rascafría), y Aldea del Fresno .
Los agentes tendrán que cuidar que se cumplan las medidas de seguridad, además de las consabidas del protocolo Covid-19 , pero también que se eviten las zonas vetadas para el baño ( raro es el año que no muere alguien ahogado en el pantano de San Juan ) , evitar la realización de barbacoas , la protección de especies de flora y fauna y, por supuesto, los incendios forestales , la gran lacra de la que no se libra la región ningún verano.
Seguridad ciudadana
Asimismo, otros ejes serán el control de la pesca deportiva y la caza, el de residuos, de navegación de motos acuáticas y otras embarcaciones, medio ambiente, labores humanitarias orden público y delincuencia en general.
En este último aspecto tendrán especial relevancia dos puntos: por un lado, evitar los asaltos a viviendas , tan comunes en segundas residencias; y también los robos a visitantes y turistas en enclaves tan señeros de nuestra región como El Escorial, Chinchón y el Parque Warner (San Martín de la Vega). No en vano, por las circunstancias de la pandemia, se prevé que el turismo rural y el de interior sea prioritario en estas vacaciones.
Unidades implicadas
En las zonas de ocio, además de las patrullas de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil , se contará con el Seprona (Servicio de Protección a la Naturaleza), el Sereim (Servicio de Intervención en Montaña), el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), el Escuadrón de Caballería, el Servicio Aéreo y la Agrupación de Tráfico. Así como la colaboración de las Policías Locales de los municipios afectados.
Los planes especiales comenzaron a mediados de mayo y se mantendrán activos hasta septiembre.
Noticias relacionadas