El plan de choque de Vivienda logra desbloquear las ayudas para rehabilitar edificios de la era Carmena
Almeida se «encontró» con un importante colapso en la tramitación de 2.574 expedientes, al llegar a Cibeles en junio de 2019. El 90% de los relacionados con la retirada de amianto ya han sido resueltos
Durante los ejercicios 2016, 2017 y 2018, el anterior equipo de Gobierno municipal, con la exalcaldesa Manuela Carmena a la cabeza, anunció a bombo y platillo tres convocatorias del Plan Mad-re y seis Fondos de Rehabilitación Territorial para rehabilitar el anticuado parque de viviendas que tienen algunos barrios de la capital. El éxito de esas ayudas, que solicitaron miles de familias y comunidades de vecinos, implicó un compromiso total de 131.200.000 euros para el Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, a fecha de junio de 2019, el equipo de José Luis Martínez-Almeida se encontró al llegar a Cibeles con que sus predecesores sólo habían entregado el 19% de esas subvenciones, es decir, 26,3 millones. Faltaban 103,2 millones correspondientes a las solicitudes de cerca de 51.000 familias que, según explican a ABC desde el Área de Vivienda que dirige Álvaro González , permanecían «amontonadas en las mesas».
El « plan de choque » al que esta concejalía delegada se vio abocada a establecer para dar salida a las ayudas, ha logrado, en menos de un año, que 17.000 familias ya hayan percibido las subvenciones y que a otras 8.400 familias ya se les ha cerrado el expediente y tramitado la concesión a la espera de recibir la cantidad económica que les corresponda.
«Desde junio de 2019 hemos tramitado 26,3 millones. Es decir, que en menos de un año hemos tramitado tanto presupuesto como el anterior Gobierno en cuatro años», explica a este diario Álvaro González. Desde su área destacan que, de los 2.574 expedientes de rehabilitación sin tramitar del mandato anterior, 107 de ellos eran relativos a ayudas para retirar amianto . «Ya hemos conseguido tramitar el 90%. De esta forma, se han tramitado 95 expedientes, que suponen 4 millones de euros. De esa cuantía, ya se ha transferido a comunidades de vecinos 1,8 millones», añade.
El atasco administrativo derivado de la falta de personal –sólo existían siete técnicos y cuatro administrativos para atender los expedientes, el 82% de ellos en papel– provocó un efecto cascada también en otras áreas como Desarrollo Urbano , donde se daba la paradoja de que, aún con la ayuda concedida, a las comunidades de vecinos «no les llegaba la licencia de obra». «De esta forma tampoco podían percibir los pagos de las ayudas», explican.
El refuerzo de la plantilla para dar salida a todo el trabajo acumulado de esas tres convocatorias incluyó la aprobación de un programa de empleo temporal dotado con 21 trabajadores entre técnicos, auxiliares y un economista. En total, 30 nuevos efectivos, más la ayuda obtenida por parte de la plantilla de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo , que han logrado que la deuda con los vecinos sea, a fecha de hoy, de «solo 74,9 millones» de los 131,2 comprometidos en la etapa de Carmena.
Plan Rehabilita 2020
«Apostamos por la rehabilitación de una manera ordenada», explica González sobre el nuevo Plan Rehabilita 2020 que entrará en vigor el próximo lunes 7 de septiembre. «Plantea una simplificación del sistema anterior: una convocatoria anual que aglutina todas las actuaciones de rehabilitación que cada comunidad de vecinos puede hacer en su edificio. Además eleva el porcentaje de ayudas –15 millones–, llega a todos los barrios y permite que los que se quedaron sin ayudas puedan volver a presentarse», concluye.
Estas ayudas, según explican desde el Consistorio, están destinadas a «garantizar las condiciones de habitabilidad que debe reunir una vivienda digna». «Recogen mejoras detectadas como prioritarias tras la crisis del Covid-19 , entre otras, en lo relativo a la calidad del aire interior, la salubridad, con especial mención a la retirada de amianto, así como a mejorar el aislamiento térmico de las viviendas lo cual contribuirá a la lucha contra la pobreza energética», concluyen.
Noticias relacionadas