La pinacoteca del Prado sale a la calle para recrear un belén en las fachadas de seis iglesias de Madrid

Las obras se proyectan en el exterior de los templos de la capital hasta el 23 de diciembre

Recreación de ‘La Anunciación’, de Robert Campin, en el Monasterio de la Encarnación

C. B.

Los cuadros del Museo Nacional del Prado , una de las pinacotecas más importantes del mundo, salen desde mañana y hasta el 23 de diciembre a la calle para recrear sobre las fachadas de seis iglesias de Madrid un inmenso belén proyectado. El espectáculo permite realizar un recorrido arquitectónico y pictórico por varios rincones a través de imágenes que estarán acompañadas por una selección musical.

El paseo, que se enmarca en las propuestas culturales de Navidad del Ayuntamiento de Madrid, comienza en el Monasterio de la Encarnación , donde podrá verse ‘La Anunciación’ (1420-1425), de Robert Campin, cuadro que transcurre en el atrio de un templo gótico alusivo a la Nueva Ley que se inicia con el anuncio del arcángel y la encarnación de Cristo.

La siguiente parada, en este caso para admirar ‘La Visitación’ (1490-1500), del Maestro de Miraflores, es la Catedral de las Fuerzas Armadas , en el número 11 de la calle del Sacramento. Continúa el recorrido por la Basílica Pontificia de San Miguel (calle de San Justo, 4), en cuya fachada se mostrará ‘La Natividad-Tríptico de la vida de la Virgen’ (hacia 1445), de Dirk Bouts. En el óleo se representan cuatro escenas: la Anunciación, la Visitación, la Adoración de los ángeles y la Adoración de los Magos. Se considera la primera obra conservada del holandés.

La siguiente cita es en la fachada del Convento de las Carboneras del Corpus Christi (plaza del Conde de Miranda, 3). Allí los presentes contemplarán ‘La Adoración de los pastores’ (1625), de Joachim Antonisz Wtewael. ‘Tríptico de la Adoración de los Magos’ (1470-1472), de Hans Memling, se proyectará en la quinta parada de la ruta, la Real Iglesia de San Andrés , en el número 1 de la plaza del mismo nombre. La obra presenta tres momentos de la infancia de Jesús: la Natividad, la Adoración de los Magos –una de las primeras representaciones de un rey mago de raza negra en el arte flamenco– y la Purificación de María.

El recorrido de las imágenes artísticas más destacadas de la Navidad concluye en la Parroquia de la Virgen de la Paloma . En su fachada se mostrará ‘El descanso en la huida a Egipto’ (1518-1520), de Joachim Patinir, en la que se ve, en primer plano, cómo María amamanta a su Hijo.

La iniciativa Belenes Proyectados –disponible todos los días de 18.30 a 00 horas en las fachadas de los templos– está diseñada por el escenógrafo y productor Paco Azorín, con vídeo de Pedro Chamizo. La selección musical y la dramaturgia , para crear un ambiente completamente armónico, corren a cargo de Álex Larumbe. «De esta manera, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de las fantásticas imágenes y su encuentro con la arquitectura religiosa de Madrid», explican desde el Ayuntamiento. «Esto sucede en Navidad porque lo entendemos como un regalo para todos los que hagan el recorrido», añaden. Una experiencia diferente para disfrutar del arte y el patrimonio pictórico en las calles de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación