Vox pide a Ayuso eliminar 76 altos cargos del gobierno, entre ellos todos los viceconsejeros
Presionará al PP en el pleno del jueves con una iniciativa contra el adoctrinamiento ideológico en los colegios
Vox sigue insistiendo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que reduzca el número de cargos de la Administración regional y, después de reclamar un menor número de diputados, de 136 a 91, ahora quiere que elimine 76 altos cargos de su gobierno, entre ellos todos los viceconsejeros, el 31 por ciento del gobierno. Esta medida, a juicio del portavoz adjunto Íñigo Henríquez de Luna , supondrá un ahorro de 18 millones de euros.
La formación de Abascal presentará esta petición en el pleno del próximo jueves, a través de una proposición no de ley , según ha anunciado el portavoz adjunto de Vox en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces , que se ha incluido en el orden del día. Henríquez de Luna subrayó que la estructura dependiente de estas viceconsejerías y altos cargos solo sirve como «agencia de colocación».
En la proposición de ley de Vox, se pide también reducir el 30 por ciento del número de asesores contratados por el gobierno de Ayuso y la supresión «de las direcciones generales y subdirecciones que no tengan una estructura administrativa a su cargo de, al menos, dos unidades de rango inferior».
El portavoz del Grupo Popular, Alfonso Serrano, ha rechazado la propuesta de Vox, afirmando que «todo el gobierno hace un trabajo extraordinario y no me sobra nadie». En esta línea, señaló que le sobran «muchos diputados que buscan el titular fácil en un momento en el que muchos ciudadanos se tienen que apretar el cinturón».
Junto a esta iniciativa, Vox eleva esa presión con una proposición de ley contra el adoctrinamiento en cuestiones relacionadas con la LGTBI en los centros escolares, que también se debatirá en la sesión plenaria. Henríquez de Luna se refirió a las declaraciones de Ayuso a ABC en las que se mostraba dispuesta, de forma inmediata, a actuar contra los aspectos de las leyes de género que tienen que ver con el adoctrinamiento en los colegios.
Por otra parte, Vox se ha mostrado contrario al cambio de nombre de la Asamblea de Madrid por Parlamento de la Comunidad de Madrid, como propuso Ayuso en una entrevista en ABC, afirmando que «nosotros no estamos en nombres si la Asamblea de Madrid se tiene que llamar al final Parlamento de la Comunidad de Madrid, estamos en reducir el número de diputados, en reducir la estructura de gobierno superflua, no en cuestiones nominalistas«. El PSOE sí que se mostró dispuesto a hablar sobre esta cuestion, según señaló el portavoz del Grupo Socialista, Juan Lobato .
Noticias relacionadas