La pasarela criminal del clan de las Top Models: libres tras desvalijar cientos de viviendas

La Policía ha dado múltiples golpes a esta trama dirigida desde Croacia, pero siguen perpetrando sus robos

Nuevo golpe al clan de las Top Models, la banda del Este que arrasa con sus robos en domicilios

Las tres mujeres de la organización detenidas el viernes pasado en Chamberí ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cinco de la tarde del pasado 6 de enero, día de Reyes. Mientras que las familias se reúnen en domicilios de terceros y restaurantes para celebrar esta jornada tan particular, dos mujeres, jóvenes y bien vestidas, merodean por los descansillos de un bloque de pisos en la calle de Guzmán el Bueno. En un momento dado, comienzan a manipular la cerradura de una vivienda. Pero su moradora se encuentra dentro. Oye ruidos extraños y se asoma a la mirilla: ve a una de las delincuentes intentando abrir la puerta por el método del resbalón. La potencial víctima comienza a gritar y las ladronas huyen del lugar a la carrera.

Pero dos policías de paisano del distrito de Chamberí las observan, más tarde, saliendo del portal de Fernando el Católico, 64. Ven que las jóvenes se quitan sus gorros, me mueven de manera extraña, esquiva... Y los agentes sospechan, pues son numerosas las denuncias que se acumulan por robos en viviendas en esa zona más pudiente del barrio. Cuando las paran, las identifican y en el cacheo superficial comprueban que en el bolso llevan joyas robadas metidas en calcetines , así como los testigos (señuelos) de plástico que colocan en las puertas de pisos en que sospechan que no hay nadie dentro, para regresar luego y comprobar si la marca sigue ahí, para desvalijarlos. En esa ocasión eran una serbia de 19 años y una croata de 22. Tras pasar por comisaría y ante el juez, quedan en libertad con cargos. Para así poder seguir sumando robos.

Valencia, Barcelona, Gijón, Málaga...

Este es el ‘modus operandi’ principal del denominado clan de las Top Models , una organización criminal dirigida desde Croacia que está arramplando con los bienes más valiosos de casas en barrios de alto poder adquisitivo en Madrid, pero también en otras zonas de España e incluso terceros países. Algunas de ellas llevan, que se sepa, hasta diez años ‘trabajando’ así. Se las conoce por ese apelativo porqu e van muy arregladas a robar , normalmente en bloques con muchas viviendas, para pasar, de esta manera, lo más desapercibidas posible. Se las bautizó así en abril pasado, cuando se dio el primer golpe contra el clan en Madrid. Hubo once detenidos entonces. Pero han dejado su rastro por Valencia, Barcelona, Gijón, Málaga... Un paseo por el historial de reseñas y detenciones previas de estas mujeres permite comprobar su nivel de movilidad por el territorio nacional, palo tras palo.

Fuentes policiales destacan que estos grupos criminales «a menudo son clanes familiares»: «Mafias itinerantes, que actúan principalmente en fechas estivales o en días festivos, porque se supone que es cuando menos gente está en su vivienda». Pero caen y vuelven a caer detenidas. Es entonces cuando los líderes, a las chicas que están ‘quemadas’, las cambian de ciudad o de país.

Casi 700 robos al mes

Suelen contratar coches de alquiler para moverse, aprovechando la facilidad que, en este sentido, da la libre circulación por el territorio Schengen. Solo en la Comunidad de Madrid, se denuncian cerca de 700 robos con fuerza en domicilios al mes, según la última estadística oficial, correspondiente a los nueve primeros meses de 2021. La mayoría de ellos los cometen grupos de esta índole, muchos del este de Europa, que traslada a su ejército de asaltantes a nuestro país a hacer la ‘temporada’ criminal; y luego regresan a sus lugares de origen o se trasladan a otros, como ponen de ejemplo las ‘pasarelas’ criminales de este clan de las Top Models.

El viernes pasado, la Policía Nacional , también en Chamberí, le echó el guante a una serbia de 25 años, una macedonia de 31 y una italiana de 19. Una de ellas está embarazada y a la transalpina ya le constaba una reseña previa por hechos similares en Valencia. Su periplo más común eran las calles de Fernando el Católico, Guzmán en Bueno, Fernández de los Ríos... Portaban joyas, cadenas de oro, relojes y demás objetos valiosos en calcetines. Hasta que fueron apresadas en el número 44 de la calle de Monteleón.

Allí, una vecina del barrio las vio manipular, a las tres de la tarde, el acceso al portal, y dio la voz de alarma a la Policía Nacional. Además del escondite mencionado, los agentes comprobaron que tenían otras partes de su botín escondidas en lugares como la parte trasera de los extintores de un inmueble.

Nuevas detenciones. Más calabozos. Otro juez. Y a la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación