Los trucos de los ladrones para marcar las puertas y entrar en las viviendas en verano
Durante los meses de verano, en los que la mayor parte de la población aprovecha para hacer alguna escapada, aumentan considerablemente los robos en los domicilios
El cuidado y la seguridad de la vivenda es algo que preocupa todo el año. Sin embargo, en verano, esta inquietud suele aumentar, ya que son muchos los que abandonan durante días sus casas para hacer una escapada y disfrutar de unas vacaciones alejados del ruido y el estrés de la ciudad.
Noticias relacionadas
Según los datos del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior , los meses de verano no son los que experimentan mayor incidencia de criminalidad , en lo que se refiere al menos a los robos en domicilios . Sin embargo, sí que es cierto que durante el tercer trimestre, que coincide con los meses de la estación estival, se produce siempre un ligero repunte .
Durante el verano, los ladrones, sobre todo en las grandes ciudades, aprovechan la ausencia de los dueños para cometer hurtos o incluso ocupar casas con mayor facilidad. Y algo que suele ocurrir justo antes de que se perpetúen este tipo de robos, es que los delincuentes marquen la casa que pretenden robar para comprobar si hay o no hay personas viviendo en ella.
¿Cómo podemos saber si nuestra casa es el objetivo de ladrones ?
La técnica del hilo invisible
Una de las técnicas más utilizadas por los ladrones para marcar una casa es la del hilo invisible , que consiste en colocar un hilo en la puerta con el fin de saber si hay alguien en el interior de la vivienda.
Normalmente los delincuentes hacen uso de hilos muy finos de silicona o incluso pegamento , que colocan en partes poco visibles para que pase totalmente desapercibido. Este hilo se coloca uniendo el marco y la hoja de la puerte de forma que, si la puerta se abre, el hilo se rompe . Así los ladrones pueden comprobar si las personas que habitan la casa están presentes o si, por el contrario, el domicilio se encuentra sin moradores.
Gracias a la #ColaboraciónCiudadana, se ha establecido un dispositivo que culminó con la detención in fraganti del responsable de varios robos en viviendas de #Huesca mediante la técnica del "hilo invisible".
— Policía Nacional (@policia) August 26, 2019
Si observas una marca de este tipo➡️📞091 pic.twitter.com/nnEsP6tbtG
El papel en la puerta
Los ladrones o bandas también pueden colocar trozos de papel o plástico entre el marco y la puerta de las viviendas que van a robar para saber si hay personas dentro o no. Si el papel se cae o se rompe, le indicará a los delincientes que la puerta se ha abierto, por lo que seguramente habrá personas en el interior.
La Guardia Civil suele advertir todos los años sobre este tipo de técnicas y recomienda instalar puertas blindadas o con la menos dos puntos de cierre para garantizar la seguridad en el hogar. Por supuesto, también se recomienda estar atentos a las señales y revisar bien la puerta una vez instalada.