Madrid

Qué ha pasado con la antigua fuente de la Plaza de España

La conocida como Fuente de la Concha o del Nacimiento del Agua, está a la espera de ser reubicada en otro enclave

Fuente de la Concha situada en su antigua localización en la Plaza de España Ayuntamiento de Madrid
María Alcaraz

María Alcaraz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras dos años y medio de vallas y obras, los madrileños y visitantes ya pueden pasear por la nueva Plaza de España . El espacio, repleto de nuevos árboles y nuevas áreas de juego, se dispone como un lugar de reunión, descanso y espacio para diversas actividades. Pero muchos se preguntarán, ¿y dónde está la fuente 'de siempre'? La denominada Fuente de la Concha o del Nacimiento del Agua, situada tradicionalmente entre escalinatas frente al reciente Hotel Riu, ya no está.

«Se ha hecho un proyecto de reconstrucción de la fuente, que va a estar situada enfrente de la Parroquia de Santa Teresa y San José, una iglesia al oeste de la Plaza de España», explica Fernando Porras-Isla, uno de los arquitectos tras la reforma de la plaza . Expone el arquitecto que esta fuente, en la plaza desde los años 70, se encontraba en un lugar inaccesible «lleno de escalones y obstáculos; una zona deprimida». Así, en el afán de hacer el espacio lo más accesible posible, se desmontó la fuente para crear una superficie continua y «salvarla» con el traslado.

«La fuente tiene dos elementos diferentes. Por un lado todo el sistema de piedras que hacen los vasos de la fuente, de granito, labradas. Y por otro dos esculturas: cada una se compone de una ninfa y una concha de bronce. La ninfa sujeta un jarrón, que vierte el agua sobre la concha, y esta sobre los vasos de granito», explica Porras-Isla. Para preservar todo esto, comenta el profesional que, en primer lugar, se realizó un escaneo láser para reconstruir la fuente desde el punto de vista de los planos. Después se numeraron todas las piezas de la fuente, se desmontaron y se guardaron en un almacén municipal en la Casa de Campo.

Nueva localización

«Se planteó la nueva posición de la fuente de manera que sea un nuevo elemento de ornato de la iglesia », apunta el arquitecto que lo expone así: «Si alguien va a un bautizo o una boda en la Parroquia de Santa Teresa y San José, se encontrará con una placita presidida por la fuente».

Durante este periodo se han realizado unas obras para consolidar un sótano cerca de la zona de la parroquia, que no correspondían con el proyecto de la reforma de la Plaza de España, sino a otro del Ayuntamiento. Por ello, no se ha podido terminar la fuente. «Ahora que ha cesado la obra, vamos a poder reconstruir la fuente , que estará terminada en próximas fechas», asegura Porras-Isla. Se situará frente al número 14 de la Plaza de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación