Parroquia de san Fulgencio y san Bernardo: geografía «isidoriana»

El templo atiende a la Ermita, el cementerio de la Sacramental y el Colegio Diocesano

Interior del templo de san Fulgencio y san Bernardo GUILLERMO NAVARRO
José Francisco Serrano Oceja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tierra sagrada isidoriana, emblemático lugar de la geografía humana, histórica, de San Isidro Labrador, núcleo isidoriano por excelencia . Parroquia de la Ermita del santo , del Pozo del santo, de la Pradera del santo. ¿Qué más quiere Madrid? ¿Qué más espera Madrid? Al fin y al cabo, aquí Madrid se convierte en lugar de peregrinación. Y de celebraciones que se desgranan a lo largo de estos días. Ayer viernes, la bendición solemne del agua, en el patio de la fuente de san Isidro.

Esa fuente de agua fresca, que mana gracia madrileña por los cuatro costados, y que estará abierta durante todos los días de las fiestas, hasta el 20 de mayo, en horario de 9:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00 . Ah, y no olvidemos la misa solemne en la pradera, que tendrá lugar este martes 15 de mayo a las 13:00 horas. Y que no se nos pase la Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro, cordón umbilical de la geografía espiritual isidoriana.

Estamos en una parroquia litúrgica por excelencia, modelo. Si todas las parroquias son litúrgicas , dado que en ellas se celebran los sacramentos, en este caso ese carácter está elevado a la enésima potencia. En el libro de esta comunidad aparece el nombre de Braulio Rodríguez Plaza , actual arzobispo de Toledo, como uno de sus primeros párrocos.

Le sigue en ese ministerio Manuel González López Corps , que ha dejado una huella tan profunda en esta iglesia, —no solo en los exterior, también en lo interior—, que se palpa cada domingo. Es la parroquia de los acólitos, por el números de seglares que se preparan, aún hoy, para ayudar a las celebraciones litúrgicas. Un dato, no es frecuente que en las parroquias se organicen las ceremonias de recepción de los Óleos santos en el Jueves Santo como ocurre en esta comunidad. A diario, el rezo comunitario de Laudes y Vísperas, por ejemplo.

Semilla mozárabe

Es la parroquia de los diáconos permanentes, de Francisco García-Roca y Fausto Marín . Es la parroquia en dónde comenzó a reinstaurarse el rito mozárabe en Madrid y dónde germinó la semilla de la Asociación Gothia , perdón, Hermandad Mozárabe, que tiene como finalidad «ayudar a la santificación de sus miembros mediante la identificación con Cristo Maestro presente en la celebración de los misterios que celebra su lglesia. Para ello, valorando nuestra venerable tradición litúrgica profundiza y difunde el Rito Hispano-Mozárabe y sus costumbres».

El párroco actual de san Fulgencio y san Bernardo es el sacerdote Arturo Portabales . Está acompañado por Raúl Olmo como vicario parroquial y por el sacerdote colombiano Dalmiro Palacio . En el territorio de la parroquia tienen su casa de asistencia las misioneras de la Caridad, las religiosas de la Madre Teresa de Calcuta. Don Arturo, acogedor y solícito, explica que «tal como indica su nombre, la Parroquia de San Fulgencio y San Bernardo procede de la fusión de dos anteriores. Su actividad pastoral por tanto se realiza en dos templos parroquiales. Desde la parroquia se atiende además la Ermita de San Isidro , el Cementerio Sacramental de San Isidro, el Colegio Diocesano San Bernardo y, ocasionalmente, el Convento de las Misioneras de la Caridad, situado en su término». La construcción del templo de san Fulgencio ( paseo de San Illan, 9 ) data de 1973. Un templo en medio de una barriada que acoge a la Iglesia como su centro en una zona hoy revalorizada.

«Mother’s prayer»

Al igual que en el resto de las parroquias, su actividad pastoral se desarrolla en el ámbito de la catequesis (niños, jóvenes, adultos) y de la caridad y la visita a los enfermos. De la Cáritas parroquial hay que destacar la amabilidad en la cogida y el servicio voluntario que prestan quienes trabajan en este ámbito. Como notas específicas cuentan con la presencia tradicional de varios movimientos eclesiales: Acción Católica , Adoración Nocturna, Renovación Carismática y Vida Ascendente. Cuenta también con un grupo de belenistas, otro de pintura y otro de actividades culturales. Más recientemente se está introduciendo la experiencia del Oratorio de los Niños en la catequesis de infancia, y la metodología «Life Teen» en la catequesis de adolescentes, así como el movimiento «Mother’s Prayer», dirigido a madres que rezan por sus hijos. Y el club de montaña. Loa y honor a san Isidro.

Parroquia de san Fulgencio y san Bernardo: geografía «isidoriana»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación