El Parque de Atracciones de Madrid reabre tras superar los estragos de Filomena
El 70% de su arbolado sufrió daños durante la borrasca, que precipitó su cierre la primera semana de enero
![Atracción 'Star Flyer'’ del Parque de Atracciones de Madrid, sobre la Casa de Campo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/09/StarFlyer-kJdE--1248x698@abc.jpg)
El Parque de Atracciones de Madrid volvió a abrir las puertas el pasado fin de semana, y volverá a hacerlo el próximo, tras superar el paso de la borrasca Filomena y sus estragos . El temporal de frío y nieve precipitó su cierre la primera semana de enero, antes de que finalizara la programación prevista por Navidad. Los informes técnicos estiman que un 70% del arbolado del recinto, en plena Casa de Campo de la capital, se ha visto afectado. No obstante, desde el parque se felicitan después de comprobar y revisar exhaustivamente que la nieve y el hielo no provocaron ningún daño en las atracciones ni en la seguridad de sus estructuras. «Se ha comprobado la garantía de seguridad para los visitantes del parque y la conservación del entorno natural y privilegiado sobre el que se encuentra», aseguran.
Los daños no han alterado los planes de reapertura del parque, fijados desde Navidad para este mes de marzo. El parque urbano de ocio y entretenimiento cuenta actualmente con un 60% de su aforo y mantendrá las medidas de distancia social en grupos y uso obligatorio de mascarilla en todo el recinto. «Incluso en las atracciones, en las que los visitantes se agrupan por familias de convivientes o grupos de amigos», explican.
El protocolo específico de seguridad e higiene frente al Covid-19 se aplica también de «forma rigurosa» en las zonas de restauración ubicadas al aire libre. «Como puede ser la terraza Mercado de San Isidro, en la que se mantendrán los grupos en mesa de hasta seis personas, mientras que en el interior será de un máximo de cuatro personas», especifican.
El parque regresa así con algunas de sus atracciones más vertiginosas, como las ya clásicas ‘Abismo’, la ‘Lanzadera’, el ‘Tornado’ o ‘Star Flyer’ . Esta última es, con 80 metros de altura –el equivalentes a un edificio de 25 plantas–, la más alta del recinto. Aunque moderna, tiene en su ADN el homenaje a otra emblemática, el ‘Platillo Volante’ al que sustituyó y que fue símbolo del Parque de Atracciones desde su inauguración en 1969.
Actividades para colegios
Durante mañana y pasado mañana, el parque recuperará las visitas de escolares con la programación de sus ‘Jornadas de la Física’. Una actividad, diseñada para alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato que conjuga ciencia y diversión. «Aprenden conocimientos de física y tecnología a través de la experimentación en las propias atracciones», explican sus responsables. Se trata de un «proyecto pionero» que aborda conceptos de estudio como la cinética, la dinámica, el trabajo y la energía mediante algo tan lúdico y emocionante como subirse a la mencionada ‘Lanzadera’ o las célebres ‘Sillas voladoras’.
«Esta actividad cobra especial importancia este año para los escolares que, desde que estalló la pandemia, han visto limitadas sus salidas fuera de los centros educativos a causa del Covid-19», subrayan desde la dirección. «El parque ofrece este apoyo educativo al aire libre manteniendo las medidas de seguridad e higiene», añaden. En esta actividad es obligatorio el uso de mascarilla, gel hidroalcohólico y la distancia social entre los diferentes grupos de escolares que acudan.
Noticias relacionadas