Otros 4,3 millones para rehabilitar el Convento de las Comendadoras de Santiago
Esta segunda fase de la reforma, financiada íntegramente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se centra en la iglesia, el zaguán y las torres
Las obras vuelven al Convento de las Comendadoras de Santiago , en Madrid. En esta ocasión, en una segunda fase de su rehabilitación, financiada íntegramente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la que se invertirán 4,3 millones de euros, dentro de su Programa de Rehabilitación Arquitectónica.
En esta ocasión, se van a abordar trabajos de consolidación estructural y restauración de la iglesia, el zaguán y las torres del Convento de las Comendadoras. El ministerio invirtió también antes otros 2 millones de euros en esta actuación, que se apoya en el Programa del 1,5 por ciento cultural.
Las nuevas actuaciones dan continuidad a todo l oque se ha venido realizando hasta ahora, y el objetivo es volver a abrir al público la iglesia. Se realizarán las instalaciones necesarias para la puesta en uso, mantenimiento y conservación de toda la zona restaurada, además de la instalación de la subestación eléctrica y cuarto de calderas con conexiones a las instalaciones ya ejecutadas. Igualmente, se restaurarán, decorarán y realizarán los acabados en el interior de la iglesia, las capillas, criptas y nártex (pórticos o atrios), y se realizará un núcleo de aseos y dependencias para visitantes.
Aunque el convento fue fundado en 1584, la fundación del mismo como tal fue algo más tarde, en 1650, y es obra de Francisco de Sabatini. Y el templo se construyó entre 1667 y 1679, explican desde el ministerio, por Manuel del Olmo y José del Olmo . La iglesia tiene planta cruciforme con gran cúpula central y cuatro exedras semicirculares. También es muy llamativa la sacristía, de planta elíptica, construida entre 1745 y 1754 por Francisco Moradillo.
Noticias relacionadas