Los organizadores de la macrofiesta de Leganés culpan a los medios de comunicación de su cancelación

La empresa privada Radical Madrid suspendió ayer el evento tras la polémica desatada

Una fiesta en La Cubierta de Leganés, donde se iba a celebrar el evento ABC

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mejor prevenir que curar. La empresa Radical Madrid decidió ayer zanjar la polémica y cancelar su macrofiesta de doce horas de duración , con una decena de pinchadiscos y 1.800 asistentes, que se habría celebrado en la plaza de toros de La Cubierta de Leganés el próximo domingo 26 de julio.

Este evento de música electrónica ha sido criticado por vecinos y políticos; Leganés es uno de los municipios madrileños más castigados por la pandemia , con más de 3.400 contagiados por Covid-19. El grupo popular en el Consistorio, que gobierna la coalición de PSOE y Más Madrid-Leganemos , fue el primero en cuestionar la macrofiesta y pedir su suspensión «ante el riesgo de que se origine un rebrote del virus», como expresó hace dos días el portavoz del PP en la localidad, Miguel Ángel Recuenco.

«Pido a todo el mundo, y en especial a los jóvenes, que extremen las precauciones para evitar que el Covid-19 se propague de nuevo por todo el país. Si se acude a fiestas multitudinarias como la que se organizará el día 26, el número de contagios crecerá de forma exponencial en breve», dijo entonces Recuenco. Además, horas antes de la cancelación, su partido solicitó al Ayuntamiento una inspección de las instalaciones para verificar que cumplían con los requisitos de seguridad.

Pero no solo el PP. Ayer, el círculo de Podemos Leganés solicitó al Gobierno local la paralización de la llamada «Fiesta del Agua», apelando a la «responsabilidad»: «Ya habrá tiempo para fiestas», recordaron desde la formación morada. El socio de Gobierno mostró su rechazo al evento ya que, si bien «no es ilegal», su celebración «no parece muy lógica» ante la situación sanitaria actual. Mientras, una plataforma vecinal recabó varios centenares de firmas para el mismo fin.

Medidas y aforo limitado

La empresa organizadora, Radical Madrid , que hizo hincapié sin éxito en el cumplimiento de las medidas de seguridad , no pudo frenar la tormenta. Tras reunirse ayer con el Ayuntamiento, que trasladó a los promotores su «malestar» por «la no conveniencia de la celebración de esta fiesta», la empresa comunicó la suspensión del evento, así como el reembolso de las entradas (que iban en camino de agotarse) «en los próximos días».

Pese a las reticencias de unos y otros, estaba previsto que la macrofiesta se celebrase con las medidas de seguridad exigidas por la Comunidad de Madrid. El aforo estaba limitado a 1.800 personas que, sin pista de baile, estarían ubicadas en mesas y espacios delimitados para garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros. La mascarilla sería obligatoria en las zonas comunes, como en el baño y los pasillos de salida y entrada. Un protocolo que, sin embargo, no calmó los ánimos.

La empresa, por su parte, culpó a los medios de comunicación de lo sucedido. «Sólo vosotros sois almas libres y sabéis que los medios de comunicación deforman, exageran y mienten para hacer daño. Volveremos pronto», informó Radical Madrid a sus seguidores, a través de un comunicado en redes sociales. La riada de comentarios, a favor y en contra de la decisión, no se hicieron esperar. Con todo, esta fiesta, desde el mediodía hasta la medianoche, sí deberá hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación