Orcos, elfos, brujas y caballeros reconquistan El Álamo en la Feria Medieval

Madrid recupera la única fiesta de este tipo declarada de Interés Turístico Regional, así como su Gran Torneo de Justas, tras dos años de ausencia

Imagen de la última edición, celebrada en 2019 ABC

Nacho Serrano

La espectacular Feria Medieval de El Álamo vuelve tras dos años de ausencia a causa de la pandemia, y celebra su XXV edición del 29 de abril al lunes 2 de mayo con más de 200 artistas de 30 compañías de teatro, circo y música que representarán un centenar de espectáculos diarios al aire libre. Este evento de acceso gratuito (de 11 a 00 h), la única fiesta medieval madrileña de Interés Turístico Regional , arrancará este viernes y su tradicional pasacalles saldrá el sábado 30 a las 12h desde la Plaza de la Constitución.

La Comunidad de Madrid recupera así su popular feria medieval, que en 2019 recibió a cerca de 100.000 visitantes procedentes de toda la región. Caballeros, orcos, titanes, ogros y dragones, elfos, duendes, ninfas y brujas tomarán la Calle de las Escuelas y la Avenida de Madrid hasta la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, donde durante todo el día, se representarán sin interrupción animaciones cómicas y musicales, acrobacias , malabares, danza y pirotecnia, títeres y cuentacuentos. Los diez conciertos de The Celtival Music, más de trescientas paradas de gastronomía y artesanía y talleres de oficios antiguos completan el inolvidable viaje al Medievo de este pueblo fronterizo, en el linde con la provincia de Toledo.

El Gran Torneo de Justas es uno de los platos fuertes de esta feria. Los caballeros volverán a batirse en el Puente de Mayo, con 16 especialistas y seis purasangres españoles protagonizando un arriesgado espectáculo de acción ecuestre e histórica , producido por la compañía Hípica Celta, inspirado en las justas prohibidas por la iglesia católica en el siglo XV, y en el que se emplean más de 150 piezas de vestuario y decenas de armas de época , además de pirotecnia. Para acoger esta singular competición, la plaza de toros La Chacona se transformará en un engalanado palenque con capacidad para 4.500 personas, en el que habrá dos pases diarios: sábado 30 de abril (17 y 19:30h) y domingo 1 y lunes 2 de mayo (13:30 y 18:30h), con entradas a 5 euros (3 euros los niños hasta 10 años) en Entradium y Eventbrite, y los días de torneo en taquilla.

Organizada por La Fragua de Vulcano en colaboración con el Ayuntamiento de El Álamo, la primera gran feria medieval de la temporada retoma el pulso a uno de los sectores más castigados por una pandemia que dejó sin trabajo a miles de sus profesionales. «Muchas compañías ambulantes han estado casi dos años sin actuar», explica su director Miguel Martín. «Sin olvidar a los artesanos y productores que se recorrían España de un mercado a otro». Con el regreso de este encuentro, compañías nacionales y extranjeras como Human no limit, Cirko Psikario, Konfusion, Teatrakalacalle, Malatich, A todo trapo o Tartaruga vuelven a la acción recreando a bufones, jorobados, alquimistas, matasanos, herreros, posaderos, pícaros, nómadas, escuderos y otros personajes de una época «todavía envuelta en las brumas del misterio y la leyenda, donde conviven lo celestial y lo pagano».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación