La ópera más loca del verano
Los Teatros del Canal estrenan hoy «The Opera Locos», premio Max 2019 al Mejor Espectáculo Musical
Después de todo un año arrasando con su celebrada gira, los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen de nuevo la función «The Opera Locos», una idea original de Yllana y Rami Eldar , dirigida por Yllana. Este espectáculo, que forma parte de la programación de Escenario Clece para Teatros del Canal, se podrá ver en la Sala Verde desde este martes hasta el 1 de septiembre.
Noticias relacionadas
Esta producción de la compañía Yllana, realizada junto a Klemark y Rami Eldar, busca acercar los grandes éxitos de la ópera al gran público, de una manera original y llena de humor: cinco de los más prestigiosos cantantes líricos del momento se juntan para dar un recital, pero pronto salen a relucir sentimientos y pasiones ocultas que convertirán el escenario en un auténtico campo de batalla, con consecuencias disparatadas e impredecibles.
Guerra de egos
La historia se convierte en una divertida «guerra de egos» , en la que la ópera se fusiona con otros estilos musicales para crear una experiencia diferente en torno al género. Sobre el hilo de esa mínima trama conceptual se suceden los «sketches» con mucho sentido del humor , en los que se van desgranando fragmentos de las óperas más conocidas, incluso por personas que no tengan afición por la ópera. «La obra derrocha comicidad y creatividad, con voces e interpretaciones de calidad», aseguró la crónica de ABC a su paso por Toledo, el pasado mes de mayo.
En la función suenan piezas como «Va, pensiero...» del «Nabucco» de G. Verdi , «Habanera», del «Carmen» de G. Bizet , «Vivi, tirano!», del «Rodelina» de G. F. Händel , «O mio babbino, caro...», del «Gianni Schicchi» de G. Puccini , o «Quando me’n vo», de «La Bohème» de G. Puccini y muchos otros clásicos, además de pequeñas piezas del repertorio popular, en una mezcla ideal para para introducir a los más jóvenes , pero también al público profano, en el mundo de la ópera.
El show, idea original de Yllana y Rami Eldar, cuenta con una singular puesta en escena (a veces cuenta incluso con la participación activa de algún espectador en el escenario), una cuidada estética y el peculiar sentido de la comedia de la conocida compañía, además de las voces de los solistas María Rey-Joly, Mayca Teba, Toni Comas, Enrique Sánchez Ramos, Axier Sánchez y Juan Carlos Coronel (en alternancia). La dirección artística es de David Ottone y Joe O’Curneen , y la dirección musical de Marc Alvarez y Manuel Coves .
Compañía veterana
La compañía Yllana, que nació en 1991 como compañía de teatro de humor gestual , ha diversificado su actividad en los últimos años, ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y audiovisuales. Por un lado, se dedica a la creación, producción y distribución de espectáculos, eventos y formatos audiovisuales y, por otro, gestiona espacios teatrales y desarrolla diferentes proyectos en el ámbito cultural. Los miembros actuales de Yllana son Juan Francisco Ramos, Marcos Ottone, David Ottone, Joseph O’Curneen y Fidel Fernández.
En sus casi treinta años de recorrido , la compañía ha producido treinta espectáculos teatrales, desde su primer espectáculo «¡Muu!» (1991) hasta «Gag Movie» (2018), pasando por obras de gran éxito comercial como «Hipo» (1999), «La Cantante Calva» (2005), «PaGAGnini» (2007), «The Hole» (2011), «Monty Python, Los Mejores Sketches» (2013), «Malikianini, Sinfònic Ara» (2014) o «Chefs» (2015).
Otro estreno esta semana
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid también presentan esta semana el estreno en Madrid de Antígona , la nueva producción del Víctor Ullate Ballet - Comunidad de Madrid, que arrancó su temporada en el Festival de Mérida. Se trata de una versión libre de la famosa obra de Sófocles protagonizada por Lucía Lacarra y Josué Ullate . La obra podrá verse en la Sala Roja desde este 22 de agosto al 8 de septiembre, también dentro de la programación de Escenario Clece.
En esta ocasión, los protagonistas de esta versión libre serán Lucía Lacarra y Josué Ullate: ella encarna a Antígona, la hija de Edipo, y él a Hemón, hijo del rey de Tebas y prometido de Antígona.