Una oficina en Madrid para impulsar la vida autónoma de las personas con discapacidad

El proyecto surgido de una propuesta ciudadana contará con una bolsa de 8.000 horas de asistencia al año para acompañarlos de forma individualizada en todas las actividades que lo requieran

Acto de inauguración de la Oficina municipal de Vida Independiente para Personas con Discapacidad Intelectual (OVIDI) Daniel Díaz AYUNTAMIENTO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Yo puedo necesitar apoyos para ir al cine, al banco, a una tienda o en mi caso, como aficionado del Rayo Vallecano , podría ir a ver los partidos de mi equipo». De la necesidad de Daniel Díaz ha surgido, cinco años después, una buena oportunidad para impulsar a personas con discapacidad intelectual a alcanzar mayor autonomía en sus vidas. Su propuesta para crear una oficina que pusiese a su disposición horas de asistencia al año para acompañarlos de forma individualizada en todas las actividades que lo requieran fue una de las más votadas de la web de presupuestos participativos de 2017.

Aunque el proyecto original estaba dotado de 200.000 euros y una duración de un año, el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social ha incrementado el proyecto con presupuesto propio a través de un contrato de servicios con un presupuesto de más de 400.000 euros para dos años, con posibilidad de prórroga hasta los cuatro en total.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha destacado de manera muy especial durante la inauguración la forma en la que se ha gestado esta oficina, agradeciendo a Daniel Díaz que «con tu fuerza, tu empuje y tu iniciativa fuiste capaz en 2017 de decir alto y claro que era necesaria una Oficina de Vida Independiente »; a partir de ese momento, ha señalado Almeida, al Ayuntamiento «solo le quedaba acompañar y ser sensible a esas reivindicaciones para construir una ciudad mejor entre todos». El alcalde ha asegurado que, gracias a iniciativas como esta, Madrid se ha convertido «en un referente en el ámbito de la innovación en políticas sociales».

Por su parte, la vicealcaldesa, Begoña Villacís , ha destacado que esta nueva oficina «es un proyecto de lo que queremos como sociedad y muestra el tipo de ciudadanía que queremos crear, que todo el mundo pueda tener todas las oportunidades». Villacís se ha manifestado orgullosa de que el Ayuntamiento «se muestre a la vanguardia de estas políticas» y que sea «el que da el primer paso con respecto a los derechos y libertades de las personas con discapacidad intelectual».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación