Obras de ampliación de Madrid Río: un año para tapar la brecha de la M-30 sobre el viejo Calderón

Culmina la instalación de los pilotes que sujetarán la cubierta para ampliar Madrid Río tras cinco meses de obras

Con una inversión de 46 millones, la infraestructura de 600 metros de longitud quedará finalizada en 2023

Los trabajadores terminan de instalar los pilotes que sustentarán la cubierta que tapará la M-30 y que se culminará en primavera del año que viene ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una gigantesca montaña de arena es el único vestigio tangible que recuerda hoy en día al desaparecido Vicente Calderón . El promontorio de escombros pierde elevación al tiempo que avanzan las obras para tapar la brecha que aún genera la M-30 a su paso por Madrid Río . Los restos de la antigua casa del equipo colchonero se utilizan ahora para dar vida a la nueva infraestructura.

El hecho de que una de las gradas del estadio del Atlético de Madrid pendiera sobre la autovía de circunvalación impidieron hace catorce años completar el parque en ese arco de 600 metros de longitud. Una vez demolido el complejo rojiblanco, los trabajos para cubrir la carretera y extender sobre ella zonas verdes avanzan a buen ritmo: acaba de culminar la colocación de los pilotes que sujetarán la cubierta tras cinco meses de obras.

El talud verde que se creará tras tapar el tramo de la M-30 ABC

El proyecto plantea la creación de una topografía artificial, una colina, bajo la que se ocultarán los carriles de la M-30. La solución ideada mantiene el trazado actual de la carretera, une las dos bocas del túnel existente y crea una nueva entrada al mismo por la calle de San Epifanio. La estructura de la cubierta consta de muros de hormigón armado en los laterales y vigas prefabricadas de hormigón pretensado apoyadas sobre estas paredes, cuya cimentación –completada ya– se ha realizado por medio de pilotes perforados de hormigón armado.

«La diferencia con el resto de Madrid Río es que la mayor parte de los túneles que hicimos tuvimos que instalar pilotes más profundos y excavar el túnel a una profundidad de 1,5 metros por debajo de la rasante del terreno, porque eso nos permitió rellenar con un metro y medio de tierra y poder plantar árboles», explica a ABC el director general de Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Infanzón, que entonces también estuvo al cargo de la intervención encabezada por el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón.

Talud verde

Con un presupuesto total de 46,4 millones , está previsto que los trabajos se completen en primavera del año que viene. Además del túnel, en la actualidad se están construyendo dos recintos técnicos que albergarán las instalaciones necesarias para su funcionamiento: sistemas de ventilación, detección de incendios y control del tráfico. «Siempre intentamos que se noten lo menos posible en el paisaje. Camuflamos los cuartos de ventilación bajo colinas artificiales y en ellas se pueden instalar, por ejemplo, los toboganes», indica el director general.

Recreación de cómo quedará la zona una vez ampliado Madrid Río en esos 620 metros de trazado ABC

En este sentido, la fachada del túnel hacia el río estará formada por un paño de granito similar al ya ejecutado a ambos lados.Este espacio contará con tres miradores que volarán sobre el cauce para ofrecer vistas distintas del parque. Para suavizar esta nueva fachada, se fundirá con el río a través de un talud verde en el que se plantarán árboles y vegetación para integrarla con el paisaje del entorno.

En esta primera fase, la afección al tráfico es mínima, ya que se trabaja dentro del perímetro que delimita el propio río y el desvío provisional del tráfico de la M-30 que se realizó en su momento para derribar el estadio. Ya en verano, se ejecutará la obra civil para conectar los túneles por ambos extremos. Como esta parte de la intervención sí podrá afectar a la movilidad, se llevará a cabo durante el verano con cortes puntuales en horario nocturno, para reducir al mínimo las molestias a los conductores.

Las grúas elevan parte de las paredes que sustentarán la tapa de la ampliación de Madrid Río ABC

Una vez restituido el tráfico a su trazado definitivo, se procederá a la conexión e integración de las nuevas instalaciones en el sistema de control del resto de los túneles de la M-30. Esta es la parte más delicada. «Hay que compatibilizar los programas informáticos que controlan la seguridad de las instalaciones de los túneles, porque eso sí ha cambiado en estos catorce años», apunta Infanzón. «El ‘software’ ha evolucionado mucho y ahora hay que armonizar el del nuevo túnel con el existente. Si bien, Calle 30 está renovando permanentemente sus sistemas informáticos, hay que hacer esa compatibilidad para que todo funcione como un conjunto», sostiene. Una vez culminada esta estructura, la Junta de Compensación del desarrollo Mahou-Vicente Calderón se encargará de llevar a cabo el parque con el mismo diseño que Madrid Río.

Homenaje al Atlético

Sobre la huella del estadio se levantará un parque en «homenaje al Atlético de Madrid», indicó ayer el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, tras una visita a los trabajos junto a la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero. Esta nueva zona verde será bautizada como Club Atlético de Madrid, porque, en palabras del regidor, el Vicente Calderón «forma parte de la memoria sentimental de la ciudad de Madrid» tras 50 años en pie.

«Nosotros vamos a colaborar con el Atlético de Madrid y lo estamos haciendo. Aquí está la concejala de Arganzuela –Cayetana Hernández–, que ya ha estado en conversaciones con el club para que se instalen varios hitos y para que quede la memoria del estadio», añadió el primer edil popular, que considera que estas actuaciones «van a permitir cerrar la gran obra que fue Madrid Río», así como «generar más y mejores infraestructuras en esta zona y en el distrito de Arganzuela». Según subrayó, «Madrid no se puede parar y hay que seguir generando las mejores infraestructuras para los madrileños».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación