Dos nuevos juicios para el Pequeño Nicolás: se enfrenta a seis delitos y 15 años de prisión

Francisco Nicolás Gómez Iglesias fingió ser asesor del Gobierno y creó una red para obtener contactos policiales y usarla a cambio de favores

Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como El Pequeño Nicolás, en noviembre de 2019 EP

S. L.

El Pequeño Nicolás volvió a los focos la semana pasada, después de ser arrestado por protagonizar un altercado en un restaurante madrileño . Pero su regreso a escena no ha quedado ahí. Este miércoles, el Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha decretado la apertura de dos nuevos juicios contra Francisco Nicolás Gómez Iglesias.

De acuerdo con varios autos, a los que ha tenido acceso Efe, la titular del juzgado, María Pilar Martínez, envía a juicio al Pequeño Nicolás por todos los escándalos que protagonizó hace unos años, cuando saltó a la fama por simular ser un asesor del Gobierno para estafar a un empresario. Esta es precisamente una de las causas por las que el fiscal pide seis años de prisión , por un delito continuado de estafa, usurpación de funciones públicas y falsedad en documento oficial.

En 2014, el Pequeño Nicolás se hizo pasar por «intermediario del Gobierno de España» para estafar a un empresario, a quien le ofreció facilitarle la venta de un inmueble a cambio de 300.000 euros y le hizo creer que sus cuentas y las de su familia iban a ser embargadas.

Para hacer creíble que trabajaba para el Ejecutivo, señaló la Fiscalía, alquiló vehículos de alta gama, se hizo con «un lanza destellos tipo policial para colocarlos» en ellos y elaboró documentos oficiales con anagramas y otros logotipos de Presidencia del Gobierno o de la Casa Real.

El otro escándalo que armó el Pequeño Nicolás fue la creación de una red para obtener información policial y usarla a cambio de favores . Así, en el segundo juicio está acusado de obtener presuntamente datos de policías y del excoordinador de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Emilio García Grande, a cambio de favores, con el objetivo de hacerse pasar por un alto cargo del Estado y ofrecer ayuda a terceros a cambio de dinero.

La Fiscalía pide para él 9 años y 9 meses de cárcel por delitos de pertenencia a grupo criminal, delito continuado de descubrimiento y revelación y violación de secretos y cohecho activo.

Junto al Pequeño Nicolás están acusadas otras cuatro personas : García Grande, que se enfrenta a una multa de 4.500 euros; dos policías municipales (8 años y medio) y un guardia civil entonces adscrito a la Casa Real (2 años y ocho meses).

Al margen de estas dos causas, el Pequeño Nicolás tiene pendiente el juicio por hacerse pasar por representante de la Casa Real y de la Vicepresidencia del Gobierno ante un empresario en Ribadeo, Lugo.

En este juicio, que se aplazó hasta 2020 después de que su letrada renunciara a su defensa por las «presiones» que dijo estar sufriendo, la Fiscalía pide para él siete años de prisión por usurpación de funciones públicas, falsedad de documento oficial y cohecho activo.

Caso Villarejo

Además, el juzgado ha enviado a juicio otro asunto en el que el Pequeño Nicolás no está procesado. Se trata de la causa sobre la grabación y posterior filtración de la reunión que mantuvieron, en 2014, agentes de Asuntos Internos de la Policía y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre el Pequeño Nicolás, por la que está acusado el excomisario José Villarejo , para quien piden 4 años de prisión por descubrimiento y revelación de secretos.

En julio del año pasado la Audiencia confirmó la absolución del Pequeño Nicolás de un delito de injurias y calumnias al CNI, organismo al que había acusado en varios medios de realizar intervenciones ilegales de sus comunicaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación