Año Nuevo Chino: Arte, danza y música para recibir a la «prosperidad» en el año del cerdo
Del 5 al 24 de febrero, la capital acoge más de cien actividades para celelebrar el año 4717 del calendario chino
Madrid acogerá por cuarto año un centenar de actividades que traerán música, luz, color, artesanía y fuegos artificiales a la capital entre el 5 y el 24 de febrero para celebrar la llegada del Año Nuevo Chino , el 4717 de su calendario lunar. Usera será el epicentro de estos festejos dedicados al cerdo, símbolo de la prosperidad en el país asiático.
1
Performance en Callao (Muestra de caligrafía)
Una muestra de caligrafía efímera, acompañada del sonido tradicional de la Pipa, y un característico instrumento de cuerda oriental será el pistoletazo de salida de la Fiesta de la Primavera el 5 de febrero.
2
Mercado de la Primavera (Artesanía y productos chinos)
Desde la tarde del viernes 8 hasta la del 9 de febrero, en la plaza situada frente la a Junta Municipal de Usera, se instalará el Mercado de Año Nuevo Chino donde comprar, degustar y visitar puestos de artesanía y productos chinos.
3
Escenario del Cerdo (Flamenco y danza en directo)
En la misma plaza de la Junta también se montará el escenario del Año del Cerdo, donde habrá demostraciones de cocina china en vivo, rituales de la ceremonia del té, talleres de caligrafía china, exposiciones de pintura tradicional, recreaciones de la boda típica en este país y danza en directo. Habrá hasta medio centenar de espectáculos para todos los públicos, desde conciertos de bandas chino-españolas hasta el flamenco interpretado por el guitarrista Can Wang, conocido como el «Gitano de Pekín»
4
Pasacalles multicultural (Malabares, magia y dragones)
El domingo 10 de febrero será el momento más reconocible y colorido de las fiestas: el Gran Pasacalles multicultural que recorre las principales calles de Usera. A partir las 11 horas, 1.200 artistas llenarán el distrito de magia, vestimenta típica del país oriental, dragones y leones gigantes, farolillos fabricados por los niños y música en directo.
Una carroza en forma de barco abrirá paso al desfile, cuya comitiva estará formada por personas de diferentes edades y orígenes, entre ellos voluntarios de asociaciones de chinos de Usera, bailarines y colectivos de otras comunidades. También participarán escolares de los colegios públicos del distrito, que a lo largo de estas semanas participarán en talleres de creación de dragones chinos con los que desfilarán durante el pasacalles. Al finalizar la comitiva, la compañía Animathor despedirá la celebración del Año Nuevo con un gran espectáculo de malabares, magia, contorsionismo y números aéreos.
5
Ceremonia de la luz (Farolillos y música fusión)
El sábado 9, a las 18 horas, tendrá lugar la tradicional ceremonia de la luz, un espectáculo de luces, música y colores. Desde la plaza situada frente a Junta Municipal de Usera, los participantes serán guiados hasta el parque de Pradolongo, donde el pinchadiscos Zaiquan mezclará música fusión oriental y occidental. El lago se iluminará con cientos de farolillos flotantes que se repartirán a niños y mayores, que después soltarán en el agua mientras piden buenos deseos para el Año Nuevo del Cerdo.
6
Talleres infantiles (Cuentos orientales)
Dedicado al público infantil, se han organizado cerca de 40 talleres impartidos por especialistas en la cultura oriental. A través de ellos, las familias podrán conocer mejor los secretos de las artes marciales, los juegos tradicionales de China, la lengua asiática, la pintura tradicional o la papiroflexia, que es un pasatiempo muy extendido en todo el país.
Además, en el nuevo salón de actos de la Biblioteca Pública José Hierro se realizará una instalación para toda la familia llamada «Historia en movimiento». Este juego representa un álbum ilustrado de temática china que propone construir historias a partir de la página de un cuento. Se trata de una gran extensión de pequeñas moquetas cuadradas, cada una de ellas con una leyenda oriental, para conocer la literatura china a través de la imagen, el sonido y la creatividad.
7
Cine documental y ficción (Ciclo y coloquio con los directores)
Para conocer la realidad de inmigrantes chinos en España, se realizará una sesión doble y un coloquio posterior con los directores de las películas y cortometrajes chinos más destacados. Entre ellos, resalta «Wan Xia, la última luz del atardecer», de Silvia Rey, que ha sido nominada a los premios Goya de este año como Mejor Cortometraje Documental. También habrá hueco para la ficción, en el que se incluyen comedias y películas de acción dirigidas por cineastas chinos.
8
Ruta tradicional (Viaje por los secretos de Usera)
El Ayuntamiento propone un viaje a través de los secretos de Usera, el distrito con mayor población de origen chino, que transportará a los visitantes a los restaurantes y establecimientos más significativos del barrio.