Año Nuevo Chino en Madrid 2018: programa de fiestas y desfile

Así celebrará la capital el Año del Perro: una feria, conciertos, bailes asiáticos y rutas gastronómicas

La gastronomía es uno de los ejes del Año Nuevo Chino 2018 ABC
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La celebración del Año Nuevo Chino 2018 , que en este año llega a su tercera edición, contará con una amplia programación cultural y festiva que fue presentada ayer por la portavoz del gobierno municipal, Rita Maestre. Usera será el distrito protagonista para dar la bienvenida al Año del Perro de Tierra, y sus calles se llenarán de luz, música y color durante el próximo fin de semana.

El distrito con mayor población china (6.000 residentes) será escenario de una feria tradicional para ver, tocar y degustar diferentes tradiciones chinas, así como de la Gran Gala de Año Nuevo Chino , con más de 50 espectáculos tradicionales y contemporáneos de diversas provincias del país asiático y de diversas disciplinas.

Este año repiten también varias rutas gastronómicas que se recorren con un pasaporte para poder conocer la cultura culinaria china en detalle, y una multitud de talleres para pequeños y mayores que tendrán lugar los dos días.

Una de las novedades de la programación de este año llegará el sábado, cuando el día comenzará con la Ceremonia del Amanecer, una performance de teatro comunitario a la que se sumará, después, un gran desayuno en el parque de Pradolongo , siguiendo la tradición china. Sin olvidar el gran desfile con 1.200 artistas y los típicos dragones chinos, que tendrá lugar el domingo a las 11 horas.

Esculturas de luz

Un año más, la Ceremonia de los Farolillos será otra de las actividades destacadas de la programación, una tradición china propia compartida en Madrid por todos los vecinos, que lanzan su deseo en forma de farolillo al lago del parque de Pradolongo. Durante toda la celebración, una exposición de grandes esculturas luminosas darán luz y color a la plaza de la Junta Municipal de Usera, con grandes osos pandas, bambú y muchos otros motivos tradicionales del país asiático.

La programación se ha elaborado con asociaciones, colectivos artísticos, vecinos y vecinas del barrio de Usera, el Instituto Confucio y la Embajada de China, y también incluye actividades desarrolladas por la propia Embajada de China en España (Arturo Soria, 113) y una feria típica en la Plaza de España, en colaboración con la Comunidad de Madrid. Precisamente, en la fachada principal de la Real Casa de Correos, sede de la Gobierno autonómico, se han colocado dos lonas en las que se desean un feliz Año Nuevo Chino en español, inglés y chino.

Año Nuevo Chino en Madrid 2018: programa de fiestas y desfile

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación