Un nuevo ángel para el jardín de Huertas

La histórica trasera de la iglesia de San Sebastián reabrirá como floristería en primavera tras una reforma integral

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay aún flores, pero hay un sueño. Una ilusión compartida por dos socias con «locura complementaria» que han unido sus conocimientos para devolver el «ángel» al jardín histórico de la trasera de San Sebastián . La parroquia a espaldas de la calle de Huertas tendrá, de nuevo, una floristería la próxima primavera. De ello se encargan ya, en cuerpo y alma, Elsa Valverde y Mercedes Rodríguez : la primera, botánica de formación, que estuvo 20 años al frente de la tienda del Real Jardín Botánico ; la segunda, florista de una saga familiar de cinco generaciones. El emblemático comercio conocido como « El Jardín del Ángel », el más antiguo del centro de Madrid en su categoría, cesó su actividad el pasado mes de octubre. La inquietud se apoderó entonces de los vecinos, que desconocían qué tipo de negocio ocuparían los 300 metros cuadrados sobre los que se asentó, hasta que Carlos III ordenó sacar los camposantos de las ciudades, el cementerio de los artistas .

Mercedes Rodríguez y Elsa Valverde (derecha), socias de la nueva floristería que abrirá en primavera Maya Balanyà

«Tenemos una deuda con la memoria de este lugar y una obligación por custodiarla», explica a ABC Pedro Pablo Colino , el párroco que administra este anexo de su iglesia en el que, en su momento, yacieron los restos de Ventura Rodríguez y la actriz María Ignacia Ibáñez –«La Divina»–, entre otras celebridades. «Estamos muy contentos y expectantes por que vuelva a ser la floristería de la parroquia. Me consta que van a respetar la esencia de un lugar con 130 años de historia», asegura. «Conocer a Elsa y a Mercedes ha sido un verdadero regalo», dice tras la complicada situación que vivió con el anterior inquilino.

La fecha exacta de la reapertura está condicionada por las obras que reformarán integralmente el espacio «respetando todos los elementos originales». Entre ellos destaca la fuente que la familia Martín , artífice del puesto de flores primitivo que fundó en 1889, adosó a la trasera de la iglesia. «La intención del anterior inquilino era venderla y sacarla de allí a piezas. Fuimos nosotras las que avisamos a la Policía», explican Elsa y Mercedes. Con el proyecto del arquitecto que han contratado y las tasas urbanísticas recién pagadas esperan poder iniciar la reforma –de la que se va a hacer cargo la parroquia– en las próximas semanas. De momento, ya han sustituido todos los cristales del invernadero . «Se va a arreglar el tejado, respetando su configuración actual, que está muy deteriorado», relatan.

Puesto de flores primitivo abierto por la familia Martín en 1889 ABC

Nuevo jardín vertical

La pared de la iglesia lucirá, además, un nuevo jardín vertical. «El objetivo es que nuestra floristería se integre en el barrio, que se convierta en un punto de encuentro para difundir la cultura floral desde la sostenibilidad y la profesionalidad», destacan. Entre sus ideas está crear mesas para impartir cursos gratuitos y talleres infantiles. «También queremos ofrecer especies únicas que no se encuentren en Madrid. Por ejemplo, el baobab de “El Principito”», sueña Elsa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación