La nueva unidad del 12 de Octubre donde los padres pueden cuidar en persona a sus hijos prematuros

Tras una inversión de 4 millones de euros, hay 11 habitaciones familiares que compartirán padres y bebés durante el ingreso

Hospital 12 de Octubre

Sara Medialdea

Los papás de Lucía, y los de Marco, dos bebés prematuros ingresados en la unidad de cuidados intensivos del servicio de neonatos del Hospital 12 de Octubre , han podido pasar el ingreso al lado de sus hijos. Literalmente, en la misma habitación, cuidando de ellos. Es la fórmula, pionera en España, que se ha estrenado en la Unidad de Neonatología de este centro hospitalario: habitaciones familiares y una formación en cuidados para poder estar juntos.

El servicio de Neonatología ha sido renovado en lo arquitectónico -con las once habitaciones familiares señaladas- y en lo tecnológico -monitorizando cada paciente y con una unidad central desde la que se pueden controlar las constantes vitales de cada uno de ellos-. Todo ello ha supuesto una inversión de 4 millones de euros, ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Pero al responsable de la Sanidad madrileña lo que más le ha impresionado ha sido el «entusiasmo de los padres» ante esta nueva fórmula que les permite una mayor cercanía con sus pequeños. Madres y padres aprenden de las enfermeras la manera en que deben coger, asear, cambiar de pañal o tomar la temperatura a sus bebés, de m anera que puedan hacerlo solos . Comparten habitación -hay una cama plegable donde puede descansar cuando las circunstancias lo permitan-.

Las paredes de tonos malvas, verdes y azules invitan a la calma, en un entorno en el que los cuidados intensivos son un hecho pero se hacen compatibles con el calor y la cercanía de los padres. Se practica el 'método canguro': contacto piel con piel con los padres . Lo cuenta el padre de Lucía, prematura de 26 semanas, con la pequeña reclinada sobre su torso desnudo, recibiendo sus buenas vibraciones.

Incluso se ha pensado en la eventualidad de que el ingreso deba hacerse a hermanos gemelos o mellizos. Los progenitores aprenden el programa de formación 'Cuídame', que les enseña las habilidades necesarias. De este modo pueden participar en el cuidado de sus hijos, formando equipo con los sanitarios.

Además, hay otra iniciativa en marcha, igualmente en beneficio de los prematuros: la iniciativa 'MilkTruck, solidaridad sobre ruedas', un camión de leche que permite la recogida de ésta directamente en el domicilio de las mamás donantes y con destino al Banco Regioanl de Leche Materna de la Comunidad, con domicilio en este mismo hospital madrileño. Una acción en colaboración con la Fundación Ronald McDonald. En lo que va de año, se ha recogido leche en el domicilio de 286 donantes -un 82 por ciento del total-, lo que ha supuesto 1.025 litros donados, de un total de 1.636 litros. En 2020 se recogió leche en el domicilio de 290 donantes -de un total de 379-, con más de 1.506 litros recolectados sobre un total de 2.488.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación