«Es importante una atención adecuada, pero no solo al niño, sino también a las familias»
Andrea Pellicer, jefa de Neonatología del Hospital Universitario La Paz, incide en la diada «niño-familia»
¿Puede el estrés de la vida actual estar, en parte, detrás del elevado índice de prematuridad? «El estrés es un factor de riesgo, no solo para un parto prematuro, sino para el correcto desarrollo del feto, pero no hay que alarmar, hay que hablar de hechos científicos, y no de impresiones, y existe un porcentaje muy alto de prematuros que no obedece a ninguna causa », advierte ante esta cuestión la jefa de servicio de Neonatología del Hospital Universitario La Paz, Adelina Pellicer . «Hubo un tiempo en que la prematuridad extrema aumentó, achacable a la gestación múltiple por el boom de las técnicas de reproducción asistida, pero eso está ya controlado, y solo se transfiere un embrión».
Noticias relacionadas
Detrás del otro grupo de pacientes que dan a luz prematuramente, «siempre hay una infección materna», prosigue Pellicer, para quien es importante concienciar a la sociedad de la importancia que tiene la neonatología en cuanto a que, «todo lo que hagamos en la prevención de la desviación del proceso madurativo del individiduo, es fundamental».
El adorable gesto de dos gemelos prematuros que se dan la mano por primera vez
— ABC.es (@abc_es) 22 de enero de 2016
https://t.co/AyqNh5duI4 pic.twitter.com/x2wUl8BuU5
En teoría, prosigue esta doctora, «un recién nacido prematuro es un sujeto sano, pero nace sin tener todos los órganos completos: es decir, es un sujeto con una vulnerabilidad máxima . Por eso, todo lo que ocurra posteriormente a su nacimiento, que incida de forma negativa en que ese proceso madurativo sea ordenado y organizado, va a suponer que exista patología el día de mañana». «Es importante una atención adecuada, pero no solo al niño, sino también a las familias», insiste. Hoy en día, concluye, «tenemos una mortalidad muy baja, y en neonatología ya no vamos tanto a curar, sino a cuidar. Es una diada: recién nacido y familia ».