Un monumento rinde homenaje a los tres mártires de Boadilla asesinados en la Guerra Civil

La estatua en recuerdo del párroco Benjamín Sanz, el capellán Melitón Morán y el seminarista Miguel Talavera servirá como «símbolo de unidad, concordia y reconciliación»

S. L.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha querido rendir homenaje a tres mártires de la localidad que fueron asesinados durante la Guerra Civil , entre julio y octubre de 1936. Un monumento instalado en el casco histórico, junto a la iglesia del Antiguo Convento, recuerda ya para siempre al párroco Benjamín Sanz, al capellán Melitón Morán y al seminarista Miguel Talavera, «como símbolo de unidad, concordia y reconciliación», en palabras de Javier Úbeda , alcalde de la localidad.

La fase diocesana de la causa de canonización de los tres mártires ya ha concluido y ha sido remitida a la Congregación de la Causa de los Santos, una de las nueve que componen la Curia Romana . El proceso, que va en unión con el de otros muchos mártires de la provincia de Madrid, se espera que concluya rápidamente con la beatificación de todos ellos.

El obispo auxiliar de Getafe, D. José Rico Pavés, ha presidido este miércoles una Eucaristía oficiada en su recuerdo, en el día de la patrona de Boadilla, la Virgen del Rosario, y coincidiendo con el 84 aniversario de la muerte del último de los religiosos , el 7 de octubre de 1936.

El alcalde ha expresado en el acto de inauguración del monumento, que ha sufragado el Consistorio madrileño, que «este monumento pretende recordarnos la necesidad de mantener la unidad , especialmente en estos difíciles momentos de pandemia que nos ha tocado vivir».

Además, ha pedido que «Benjamín, Melitón y Miguel sean el ejemplo a seguir para construir el futuro desde el amor incondicional y hasta sus últimas consecuencias, como ellos hicieron». «Un futuro», ha terminado el alcalde, que «debe construirse sin mirar con rencor al pasado. Pasado del que hay que extraer tan solo los posos de amor que haya dejado a su paso».

Por último, Úbeda, ha puesto en manos de la Virgen del Rosario , patrona de Boadilla, «el cuidado de las miles de personas en todo el mundo que siguen siendo perseguidas por su fe, algo de lo que no nos podemos olvidar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación