Mónica García: «No tengo la mínima intención de reproducir en Madrid lo que ha ocurrido en Andalucía»
El PP apoyará la propuesta de Vox de bonificar el impuesto de sucesiones y donaciones
La portavoz de Más Madrid, Mónica García , ha reiterado su rechazo a intentar formar en la Comunidad un frente amplio de izquierdas para hacer frente a Ayuso afirmando, en relación a lo que ha sucedido en Andalucía , que «con todo el respeto a todas las fuerzas progresistas andaluzas, no tengo ni la más mínima intención de reproducir nada de lo que está ocurriendo allí». A su juicio, en Madrid, «la alternativa a Ayuso se llama Más Madrid».
La líder de la oposición ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, donde la portavoz de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto , ha reiterado la necesidad de abrir este proceso de diálogo para concurrir junto a las próximas elecciones autonómicas.
Jacinto ha afirmado que «Madrid no es Andalucía. Tenemos mucho tiempo por delante para tratar de generar las condiciones de posibilidad, que no llegaron en su momento, para ganar el Ayuntamiento de Madrid, en eso nos tenemos que dejar la piel el año que queda«. Igualmente, subrayó que »tenemos que ser capaces de generar esas condiciones de posibilidad y eso pasa por interpelar y hacerlo de la mano con la sociedad civil , con los colectivos organizados, con todas las personas que creen de verdad que hay otro Madrid posible, frente al Madrid de la corrupción«.
La portavoz adjunta de Podemos se negó a entrar a valorar lo que definió como «bajas pasiones que creo que no es lo que toca, sino hablar de alternativa y trazar esa hoja de ruta. Queda un año, estamos a tiempo».
«No somos comunistas»
Por su parte, el portavoz socialista, Juan Lobato , se mostró partidario de que ese espacio, a la izquierda del PSOE, «tenga una candidatura única, seria, que demuestre que está preocupada por los problemas de los ciudadanos y que más allá de intereses particulares se centre en tener una opción fuerte». El dirigente socialista trasladó «todo mi ánimo para que en Madrid sí consigan ese acuerdo».
Lobato defendió la opción que representa, el PSOE , y se desligó de ese frente amplio: «El PSOE tiene una posición ideológica muy clara, que representa a mayorías transversales, progresistas, demócratas de este país; hay otro espacio a la izquierda que representa el comunismo, que es la raíz de la que viene Podemos, Más Madrid, el PC, Izquierda Unida. Nosotros no somos comunistas, sino socialdemócratas. Es lógico que ese espacio tenga su representación, que no es de mayorías sociales, y es más lógico que tenga una candidatura única».
Impuesto de Sucesiones
Al margen de esta cuestión ideológica, en la rueda de prensa de la Asamblea de la Madrid el portavoz de Vox, Íñigo Henríquez de Luna , anunció que el Grupo Popular apoyará la proposición de ley de esta formación política para bonificar el impuesto de sucesiones y bonificaciones. Esta iniciativa se incluirá en el orden del día del pleno del próximo jueves y será tomada en consideración para su posterior tramitación en la Cámara.
Igualmente, en el pleno del jueves, también se debatirá una proposición no de ley de Vox para la eliminación de 76 altos cargos del Gobierno de Ayuso, entre ellos todos los viceconsejeros. Esta medida depende del voto del Partido Popular que, inicialmete, no la respalda. En este sentido, el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Serrano , respndió que esta propuesta Vox se la debe de hacer a sus compañeros de Castilla y León que «acaban de nombrar tres viceconsejeros para tres consejerías. Tiene que ser coherente no solo con lo que dice, sino también con lo que hace».
Noticias relacionadas