Podemos responsabiliza a IU del «error material» al registrar la coalición andaluza: «Dicen que se equivocaron»
Los portavoces morados reivindican la «generosidad» de su partido al aceptar a Inmaculada Nieto, de Izquierda Unida, como candidata
Las cosas hechas a última hora tienen sus riesgos, aunque Podemos se suela escaquear de la autocrítica. El partido liderado por la ministra Ione Belarra ha explicado este lunes que se trata de un «error material» el hecho de que ellos y Alianza Verde no estén inscritos en la coalición de izquierdas presentada para las elecciones en Andalucía, el próximo 19 de junio .
Izquierda Unida, Más País, Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Podemos y Alianza Verde llegaron el viernes a un acuerdo in extremis . Pero el documento que registró IU para formalizar la coalición «Por Andalucía» no contenía a Podemos y Alianza Verde. «Sí, bueno, es raro», admiten desde el partido morado, preguntados entre bambalinas por este embrollo; pero explican también que desde Izquierda Unida les insisten una y otra vez en que «se equivocaron».
La Junta Electoral ya ha rechazado la inclusión de Podemos y Alianza Verde en la confluencia de izquierdas al no considerar válidos los argumentos planteados, después del recurso de subsanación que presentaron el fin de semana los seis partidos que alcanzaron el acuerdo.
«El acuerdo que había respecto al registro del papel era que los compañeros de Izquierda Unida lo registraran, el registro fue por su parte, y eso no significa que no hubiera allí miembros de Podemos ante la Junta Electoral», ha explicado Isa Serra , portavoz del partido morado, preguntada en la rueda de prensa habitual de los lunes. Concretamente, había una abogada de Podemos en el momento de la entrega del documento que tampoco se percató del error. Los coportavoces de Podemos insisten no obstante en que «lo importante» es que se ha llegado a un acuerdo de unidad con Más País y otras formaciones.
Dicen que solos no van a ir
Aunque delante de las cámaras no han sido tan claros, porque insistían en que se «subsanaría» el «error material», entre bambalinas sí aseguran desde Podemos que no están trabajando para presentarse a las elecciones solos como partido . «Trabajamos a partir de la subsanación, no se ha dado el escenario en que tengamos que plantear otra cosa», ha explicado Serra.
Ahora, tocará modificar el discurso porque la Junta Electoral ya ha dicho que Podemos y Alianza Verde no entrarán a formar parte de la coalición . Les toca decidir si los dirigentes de Podemos se incluirán en las listas de la coalición «Por Andalucía» como candidatos independientes. Lo que supondría que ni el logo de Podemos aparezca ni puedan recibir en el partido morado subvenciones.
Por otro lado, en la línea de poner en valor el acuerdo alcanzado entre los seis partidos, Serra y Pablo Fernández han reivindicado la «generosidad» de Podemos al aceptar a Inmaculada Nieto , de Izquierda Unida, como candidata a presidir la Junta de Andalucía. «Somos el partido mayoritario pero se cedió para lograr un acuerdo», defendían en las últimas horas.
«Quiero agradecer especialmente a Juan Antonio Delgado y a Martina Velarde por la responsabilidad», ha reivindicado Serra, palabras y elogios para el candidato de Podemos y para la líder de los morados andaluces. «Es una candidatura que tiene una gran responsabilidad, es el primer paso del frente amplio de Yolanda Díaz», ha defendido también la portavoz. Un primer paso, sí, y un tropiezo.
Noticias relacionadas