Moción de censura: la izquierda redobla la presión sobre Aguado
Desde Ciudadanos descartan, tanto a nivel regional como nacional, sumarse a ella
PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, redoblan su presión sobre Ignacio Aguado , vicepresidente regional, y su grupo, Cs, a favor de que apoyen una moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso . Una posibilidad que la formación naranja rechaza en público tajantemente, desde su portavoz regional, César Zafra, al asegurar que «ni elecciones ni mociones; es el momento de las soluciones», hasta su dirección nacional. El PP insiste en lo mismo: es la izquierda que «enreda». Incluso publicaron un comunicado oficial del PP-Madrid descartando un adelanto electoral en la Comunidad.
Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE , señaló que «se encadenan cosas que no sé si son rumores o realidades» en relación con el escaso entendimiento entre los socios del Gobierno regional», como las últimas diferencias sobre llevar a los tribunales las restricciones en Madrid impuestas por el Ministerio de Sanidad.
Aseguraba ayer Gabilondo que, «cuando hay movimiento de Ciudadanos o salta el rumor de ese posible movimiento, aparece el anuncio de adelanto electoral ; no sé si hay relación, pero parecería que sí». La marcha del consejero Alberto Reyero, que dimitió el pasado viernes , también le parece vinculada a toda esta situación, dado que Vox había pedido en muchas ocasiones su marcha y era «condición para que apoyara los presupuestos» de Ayuso.
Pablo Gómez Perpinyà, de Más Madrid , fue más claro: «Tiendo la mano explícitamente a Aguado» para que apoye la moción de censura de la izquierda. Opinó que «hoy, el proyecto de Ayuso está mucho más cerca de terminar», algo en lo que coincidió con Gabilondo, para quien a Ayuso «le va a ser difícil», salvo que cambie mucho sus políticas, «que esto pueda durar demasiado». También Isa Serra, portavoz de Unidas Podemos , se mostró partidaria de un cambio de Ejecutivo porque «el Gobierno de Ayuso es fallido y ella es un peligro para los madrileños».
No a un gobierno populista
En Ciudadanos descartaron absolutamente el escenario de la moción, pese a las diferencias. Porque no es «cuestión de estar cómodos; que lo estemos o no, no es lo importante. Gobernemos con quien sea, aquí venimos a dar soluciones, no a estar cómodos». Por lo que a ellos respecta, insistieron, «no va a haber un gobierno de populistas en Madrid».
Por parte del PP , el portavoz del grupo parlamentario, Alfonso Serrano, aseguró que ayer la presidenta Díaz Ayuso «me ha confirmado que está en plena sintonía con Inés Arrimadas y su partido». Cree que la presidenta «tiene un Gobierno con Cs y quiere estabilidad , y que nos centremos» en la lucha contra la pandemia.
En el comunicado oficial del PP-Madrid, descartaban totalmente el adelanto electoral porque «no podemos pedir a los madrileños que acudan a las urnas cuando muchos de ellos están cerrando sus negocios».
Noticias relacionadas