Ofensiva judicial de la izquierda contra la aprobación de la Ley de Suelo en Madrid
PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos llevarán ante el Constitucional la votación de esta norma en el último pleno
Los partidos PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos van a llevar a los tribunales la aprobación, el pasado jueves, de la modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid . Concretamente, plantearán un recurso de reconsideración en la Asamblea y posteriormente dos recursos, de amparo y de inconstitucionalidad, ante el Tribunal Constitucional , por entender que la norma se aprobó de manera irregular. Lo van a gestionar a través de sus grupos en el Congreso de los Diputados, según han explicado en la Asamblea madrileña.
La modificación de la Ley de Suelo, que liberaliza esta actividad y suprimer la práctica totalidad de las licencias, fue aprobada en el último pleno de la Asamblea, y por dos veces. La primera, cuando se vio este punto en el orden del día. Entonces, ya hubo una primera polémica porque el portavoz adjunto de Unidas Podemos, Jacinto Morano, pidió que se comprobara si había quorum, ya que varios diputados de los partidos de izquierda no votaron. El presidente de la Asamblea lo consideró una «artimaña» para saltarse el Reglamento y no aceptó sus quejas.
Tanto Unidas Podemos como Más Madrid y el PSOE expresaron sus dudas sobre la legalidad de la votación en los pasillos de la Asamblea. Los primeros, aludiendo a la falta de quorum. Los socialistas, por entender que se había restado el derecho a voto de todos los diputados, dado que por razón del Covid y para mantener las distancias sociales, sólo acuden a los plenos 70 de los 132 diputados. Un número que se reparte de forma proporcional entre los grupos en función de sus resltados electorales.
El pleno continuó, pero a las 9.30 de la noche, casi al final del mismo, al terminar una votación de otro tema, el presidente de la Mesa de la Asamblea, Juan Trinidad (Cs) decidió repetir la votación aprovechando el quorum que había. Tras una discusión bastante bronca, los diputados de izquierda se marcharon del pleno en su mayoría, y la modificación legal se aprobó de nuevo.
Los tres grupos políticos de izquierda han anunciado este martes que presentarán tres medidas legales contra dicha aprobación de la norma. La primera, u n recurso de reconsideración en la Asamblea para «que puedan enmendar el error ». La segunda, un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por el hecho de que no hayan podido votar todos los diputados de la Asamblea -por las restricciones impuestas por el Covid-. Y la tercera, un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional por lo que consideran una «aprobación fraudulenta» de la ley.
El portavoz del PP en la Asamblea , Alfonso Serrano , ha señalado que «es algo habitual que cuando la izquierda pierde una votaficón, lo lleva a los tribunales». Ha pronosticado que perderá porque «no tengo ninguna duda de la legitimidad y pulcritud del proceso de votación» de la Ley del Suelo.
Serrano ha mostrado su sorpresa porque «haya partidos de la izquierda radical, y el PSOE con ellos, que utilizan triquiñuelas» para saltarse el reglamento y además utilicen «las circunstancias en que nos encontramos en la Asamblea a causa del Covid para intentar aprovecharse». Y ha concluido que «igual hay que plantearse si hay que seguir haciendo votaciones hasta que se recupere la normalidad» en el funcionamiento de la Asamblea. Algo que no sería bueno porque «pueden venir otras leyes, de Políticas Sociales o de Presupuestos», muy necesarias para la gestión y para solucionar problemas a los ciudadanos. Por eso, ha recordado que «no estamos para juegos de salón».
Noticias relacionadas