La ministra Maroto, favorita en el PSOE como opción para Cibeles

La ejecutiva regional decide este miércoles el calendario para las primarias a la Alcaldía

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los tiempos electorales aprietan al PSOE, que hoy celebrará una reunión de su ejecutiva regional en la que establecerá el calendario de las primarias para elegir cabeza de cartel a la Alcaldía de Madrid. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto , cobra cada vez más fuerza –según apuntaba ABC el pasado domingo– y en fuentes socialistas ven bastante probable que sea la finalmente elegida, a falta de otros nombres más mediáticos que sonaron y rechazaron la posibilidad, como Cristina Narbona, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska o Alfredo Pérez Rubalcaba.

Formalmente, no hay candidatos, ya que tampoco existe todavía un calendario. Éste se aprobará hoy, e irá después a la Federal para que lo ratifique. Es posible que las primarias se desarrollen entre febrero y marzo, lo cual deja aún margen a los socialistas si quieren contar con una ministra encabezando su lista, antes de que su salida de lugar a una crisis de Gobierno.

«No es una estrella rutilante», reconocen, aunque también acentúan: «También otros candidatos son poco conocidos»

Ella sería, afirman en el partido, buena candidata para cualquier cargo, porque es persona con gran capacidad de trabajo, y muy apreciada: «La quieren en todos lados» . No obstante, su nombre no despierta entusiasmo: «No es una estrella rutilante», reconocen, aunque también acentúan: «También otros candidatos son poco conocidos». Ser ministra, creen, supone un valor añadido, pero reconocen que sería «la opción B, después de los descartes de otros». Tiene, opina otro cargo socialista, «más posibilidades que otros, porque no hay mucho más».

No están los ánimos muy altos en el socialismo madrileño ante la cita electoral del 26-M. De hecho, hay quien apunta que es un error plantearse estas elecciones «en función de un nombre», y que más bien habría que analizar «dos posibilidades: o gobernar siendo segunda fuerza pero dejando nuestro sello o, si somos oposición, ser una izquierda nítida, clara y diferenciada , recuperando el voto» que se ha perdido porque «el partido ha desaparecido en el Ayuntamiento».

«No se acertó»

Algunas fuentes consultadas prevén que «en la ciudad vayamos para abajo», porque «no se acertó en 2015 ni con el candidato ni luego con la estrategia». Otros responsables socialistas con experiencia opinan que «sólo Carmena o Villacís podrán ser alcaldesas; nadie más».

En la Comunidad de Madrid, donde sí hay candidato – Ángel Gabilondo ganó las primarias en junio de 2018–, confían en que «sí se puedan recuperar algunos diputados». En todo caso, son conscientes de lo decisiva que va a ser esta campaña electoral . «Puede pasar de todo; cualquier error puede ser determinante».

Será también vital el resultado de Podemos, porque «más que ganar, lo importante va a ser poder gobernar», y si la formación morada sufre una caída de apoyos, los números no saldrían para la izquierda. Ponen como ejemplo lo que ocurrió en 1999, cuando el candidato socialista al Ayuntamiento, Fernando Morán, pese a haber tenido un buen resultado, se vio lastrado por la caída de Izquierda Unida, con quien no pudo sumar para arrebatarle el Gobierno al popular Álvarez del Manzano .

Una última incógnita que se plantean es qué pasará con Cs, un partido al que ven «pactando con nosotros pero también con PP y Vox».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación