Reyes Maroto, muy unida a sus raíces vallisoletanas

La nueva titular de Industria vivió en Ataquines y estudió en Olmedo y en la UVA

La nueva ministra de Industria, Reyes Maroto EFE

J. M. A.

El nuevo y extenso Gobierno liderado por Pedro Sánchez tendrá presencia castellano y leonesa en las figuras de Reyes Maroto Illera (Medina del Campo, 1973), nueva ministra de Industria, y de Margarita Robles (León, 1956), titular finalmente del departamento de Defensa. Si la ya exportavoz socialista del Congreso no ha mantenido apenas vinculación con su tierra después de marcharse a Barcelona a los doce años de edad junto a su familia y tras estudiar en las Teresianas de León, Maroto sí mantiene el contacto con la localidad vallisoletana de Ataquines, donde residen sus padres (y donde curiosamente era el padre de Isabel García Tejerina, la ya exministra de Agricultura del PP con Mariano Rajoy). Allí es prácticamente una vecina más y en verano se les suele ver muchos días junto a su pareja y sus dos hijos en la piscina del pueblo. Su padre, agricultor, ya está jubilado, y su madre es ama de casa. La relación afectiva con el municipio y la provincia se forjó especialmente en su etapa. Primero cursó la EGB en el colegio de Ataquines para posteriormente estudiar bachillerato en el cercano municipio de Olmedo. Además, se licenció en la Facultad de Económicas de la Universidad de Valladolid , aunque su vida profesional arrancó ya fuera de la Comunidad. Actualmente, Maroto era la portavoz del PSOE en la Comisión de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda de la Asamblea de Madrid, además de profesora asociada del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III. Hasta mayo de 2015 fue asesora de la Agrupación de Eurodiputados socialistas. Con anterioridad, trabajó en la Fundación IDEAS (2011-2013), en Analistas Financieros Internacionales (2005-2010), en Asistencia Técnica Quasar (2003-2005) y en la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) (1998-2003) sin que en ningún momento haya trabajado en la Comunidad que le vio nacer.

«Feminismo y prestigio»

Ni la nueva ministra de Industria ni Margarita Robles tienen relación con el Partido Socialista de Castilla y León, que ha sido olvidado por Pedro Sánchez a la hora de la selección de sus ministros. Pese a ello, el líder de los socialistas de la Comunidad, Luis Tudanca, saludaba este pasado miércoles a través de la red social Twitter un nuevo Gobierno « para la esperanza ». «Es hora de que este país tenga un gobierno a la altura de su gente», dijo a través de un comentario en su cuenta, tras la comparecencia del presidente del Ejecutivo central. El burgalés, que tiene previsto analizar con más profundidad la composición del nuevo gabinete durante una visita este jueves a Vitigudino (Salamanca), destacó el « feminismo, la solvencia y el prestigio » de un «gobierno hecho para gobernar». En ese sentido, el dirigente socialista añadió en un segundo comentario: «El Gobierno no era Frankestein. Era Mary Shelley».

Por el contrario, el secretario general del PPCyL, Francisco Vázquez, lamentó el «nulo peso» y que haya sido «ninguneado» el PSOE de Castilla y León en el nuevo Ejecutivo y confió en que el equipo de Tudanca sea «tan reivindicativo» con este Ejecutivo como lo fue con el anterior de Mariano Rajoy. «Estábamos expectantes, pero no hay ningún socialista de Castilla y León», manifestó Vázquez en declaraciones a Ical en una primera valoración del nuevo Gobierno, formado por 11 mujeres y seis hombres. «Deben tener cierta fustración, después de estar en las quinielas, anotó.

«Más que ministros parecen secretarios de Estado, hay más ministerios y más gasto», observó, si bien por el bien de España y de Castilla y León confió en que tomen «decisiones acertadas» y mantengan lo que calificó de logros del Partido Popular. «Esperamos que el nuevo Gobierno atienda los intereses de la Comunidad y frene el independentismo», aseveró.

Mientras, el secretario general de Podemos Castilla y León, Pablo Fernández, criticó que Pedro Sánchez haya olvidado en su primera intervención el problema de la despoblación y que ningún ministro que haya desarrollado su carrera política en la comunidad.

Reyes Maroto, muy unida a sus raíces vallisoletanas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación