Miércoles Santo en Madrid: procesiones, horarios e itinerarios en la capital
Los pasos de Los Gitanos y Las Tres Caídas recorrerán el corazón de la ciudad tras su último y brevísimo itinerario de 2019, cuando la lluvia frustró las estaciones de penitencia
Los nubarrones truncaron la última procesión del Miércoles Santo en la capital, la tarde encapotada del 17 de abril de 2019, en la que las imágenes sagradas apenas recorrieron la mitad del camino antes de regresar a sus templos para resguardarse de la lluvia . Tres años después, la procesión de Los Gitanos , con sus icónicas tallas de Ángel Rengel, y la cofradía de Las Tres Caídas , la más joven de Madrid, vuelven a las calles por Semana Santa en un clima primaveral que, aunque ayer desató un aguacero sobre la ciudad, ornamentará los días grandes de Pasión.
Noticias relacionadas
De la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis, sede canónica de la Hermandad de Los Gitanos desde 2010, partirán a las 20 horas Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias , imágenes de madera de cedro de 1998 del imaginero Ángel Rengel que se han convertido en un símbolo para los madrileños. En 2019, los pasos cargados por costaleros en una escena poco frecuente, el Señor siguiendo a su Madre, se detuvieron a mitad de camino, en la Puerta del Sol, para dar media vuelta entre los chubascos y las lágrimas de los fieles.
Miércoles Santo
Nuestro Padre Jesús de la Salud, Los Gitanos
13 de abril (20.00 horas)
Salida - llegada
Parroquia de
Nuestra Señora del Carmen y San Luis
El Carmen
La Salud
La Salud
El Carmen
Mayor
Puerta
del Sol
Imágenes
Nuestro Padre Jesús de la Salud (1998)
María Santísima de las Angustias (1998)
Puerta del Sol
Correo
Cava de
San Miguel
Plaza
del Marqués
de Pontejos
Organización
Hermandad de Nuestro Padre Jesús
de la Salud y María Santísima
de las Angustias (Los Gitanos)
Plaza Puerta
Cerrada
Paz
Tintoreros
Bolsa
Toledo
Imperial
Plaza de
la Provincia
Atocha
Plaza
de Jacinto
Benavente
Fuente: Elaboración propia / ABC
Miércoles Santo
Nuestro Padre Jesús
de la Salud, Los Gitanos
13 de abril (20.00 horas)
Salida - llegada
Parroquia de
Nuestra Señora del Carmen y San Luis
La Salud
La Salud
El Carmen
El Carmen
Mayor
Puerta del Sol
Correo
Puerta del Sol
Plaza
del Marqués
de Pontejos
Cava de
San Miguel
Paz
Plaza Puerta
Cerrada
Bolsa
Tintoreros
Plaza
de Jacinto
Benavente
Toledo
Imperial
Atocha
Plaza de la Provincia
Imágenes
Nuestro Padre Jesús de la Salud (1998)
María Santísima de las Angustias (1998)
Organización
Hermandad de Nuestro Padre Jesús
de la Salud y María Santísima
de las Angustias (Los Gitanos)
Fuente: Elaboración propia / ABC
Este año, el cielo despejado promete una procesión sin imprevistos por el corazón de la ciudad, que atravesará la calle del Carmen, Atocha, la plaza de Jacinto Benavente, la Calle Mayor, la cava de San Miguel... Los penitentes de la Real e Ilustre y Primitiva Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad, Esclavitud de Nuestra Señora del Carmen y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias vestirán una vez más de blanco, con sus medallas plateadas al cuello y cíngulo, botonadura y antifaz de terciopelo en morado, el color de la Pasión . Detrás del Señor sonarán los tambores de la Agrupación Musical El Perdón de Alcázar de San Juan, mientras que tras los pasos de la Virgen tocará la Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo.
La benjamina de Madrid
A las 20.45 horas marchará la segunda procesión de la jornada. Las Tres Caídas, la benjamina de la capital, emocionará en la que será su tercera estación de penintencia hasta la fecha , con la primera ‘levantá’ en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, en la plaza homónima. La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Nuestra Señora de la Esperanza de Madrid y San Juan Evangelista se estrenó en 2019 como cofradía y se resarcirá este Miércoles Santo bajo el sol después de su último y brevísimo itinerario.
Miércoles Santo
Santísimo Cristo de las Tres Caídas
y Nuestra Señora de la Esperanza
13 de abril (20.45 horas)
Salida - llegada
Real Iglesia de San Andrés Apóstol
Plaza de San Andrés
Plaza de San Andrés
Plaza del
Humilladero
Almendro
Petril de
Santisteban
Cava Baja
Imágenes
Santísimo Cristo de las Tres Caídas
(2016)
Estación
Iglesia de
San Pedro
El Viejo
Latoneros
Toledo
Organización
Hermandad Sacramental
Santísimo Cristo de las Tres Caídas
Nuestra Señora de la Esperanza
de Madrid y San Evangelista
(Tres Caídas)
Imperial
Nuncio
Salvador
Plaza de
Puerta
Cerrada
Plaza de
la Provincia
Conde
de Barajas
Fresa
Zaragoza
Postas
Sal
Plaza
Mayor
Ciudad
Rodrigo
Cava de
San Miguel
Fuente: Elaboración propia / ABC
Miércoles Santo
Santísimo Cristo
de las Tres Caídas
y Nuestra Señora
de la Esperanza
13 de abril (20.45 horas)
Salida - llegada
Real Iglesia de San Andrés Apóstol
Plaza de
San Andrés
Plaza de
San Andrés
Almendro
Plaza del
Humilladero
Estación
Iglesia de
San Pedro
El Viejo
Cava Baja
Latoneros
Nuncio
Toledo
Plaza de
Puerta Cerrada
Imperial
Conde
de Barajas
Salvador
Cava de
San Miguel
Plaza de
la Provincia
Ciudad Rodrigo
Fresa
Plaza Mayor
Sal
Zaragoza
Postas
Imágenes
Santísimo Cristo de las Tres Caídas
(2016)
Organización
Hermandad Sacramental
Santísimo Cristo de las Tres Caídas
Nuestra Señora de la Esperanza
de Madrid y San Evangelista
(Tres Caídas)
Fuente: Elaboración propia / ABC
En la anterior estación de penitencia, el Santísimo Cristo de las Tres Caídas , tallado por el imaginero Antonio José Labrador en 2016, tuvo que ser cubierto con un chubasquero en la calle del Nuncio, al inicio del camino. En su retorno pospandémico , sin embargo, los nazarenos envueltos en capa y cíngulo blancos y capirote rojo, acompañados por las cornetas y tambores de su hermandad, pretenden proclamar su fe de principio a fin.