Metro se «viste» de China por el año de la rata dorada
Un tren de la línea 6 y la estación de Usera se decoran con símbolos tradicionales de esa cultura, como los dragones o los farolillos
En el año de la rata dorada , que sucede una vez cada 60 años, la celebración ha llegado al Metro de Madrid . Un tren recorre la línea 6 decorado en su exterior con motivos típicos de la cultura oriental. Y también la estación de Usera, en pleno «Chinatown» madrileño, presenta en sus paredes el clásico color rojo y los tradicionales dragones y farolillos.
Una exhibición de artes marciales en un pasillo de esta misma estación del Metro -del barrio donde viven 10.000 de los 60.000 ciudadanos chinos empadronados en Madrid- recordaba a los usuarios que uno de los principales grupos de ciudadanos extranjeros en Madrid, los de nacionalidad china, están de celebración.
Una fiesta a la que el embajador chino invita a participar a todos los madrileños. El consejero de Transportes , Ángel Garrido , ha felicitado por estos festejos por el año 4718 del calendario chino, y ha recordado hasta qué punto culturas que conviven se retroalimentan con intercambios mutuos. Los fuegos artificiales de Año Nuevo, típicos ya en los festejos madrileños, proceden de China , ha recordado.
«Somos ricos porque nos enriquece la diversidad», ha añadido el vicepresidente Ignacio Aguado , que ha defendido esta realidad y ha reiterado su disposición a poner todo su afán en la defensa de esta diversidad pese a lo que quieran «algunos partidos».
Los paneles decorativos por el Año Nuevo chino , ha explicado, los verán 420.000 personas al día: las que transitan cada jornada por la línea 6 de Metro.
Noticias relacionadas