Metro se incorpora a los asistentes virtuales de Google y Amazon para dar información en tiempo real
El consejero de Transportes ha presentado esta nueva funcionalidad del suburbano, que también recuerda las medidas de seguridad contra el Covid-19
«Ok, Google, quiero hablar con estado red Metro Madrid». Este es el comando que activa la información, en tiempo real, sobre el estado de la circulación de los trenes del suburbano en el asistente virtual de Google . Metro se adapta a las nuevas tecnologías y ha incorporado esta nueva funcionalidad para facilitar la movilidad de sus usuarios, que pueden saber si hay alguna incidencia en la red con solo preguntar al dispositivo.
El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y presidente de Metro, Ángel Garrido , ha presentado este jueves las nuevas funciones del asistente. «Metro ha optimizado su aplicación oficial durante esta crisis sanitaria para poder informar de cuándo pasa exactamente cada tren y cuál es la estación más cercana, de manera que los viajeros puedan planificar mejor sus trayectos y reducir su duración. Ahora, esta información está todavía más cerca de los usuarios, gracias a la colaboración con los nuevos asistentes virtuales», ha destacado Garrido.
Esta nueva funcionalidad informativa, dentro del denominado «Action» del asistente de Google, también recuerda las nuevas normas y medidas de seguridad detonadas por el Covid-19 , como el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público.
Para acceder al servicio, el usuario debe descargar la aplicación de Metro en la Play Store de Google o en la App Store. Para activarla, basta con decir el comando. El asistente virtual de Google no es el único; Alexa , el asistente virtual de Amazon, también ofrece información en tiempo real sobre el estado del suburbano y las nuevas normas de seguridad adoptadas.
«Nueva normalidad»
Además de ofrecer información al usuario a través de los asistentes virtuales de Google y Amazon y de optimizar la aplicación oficial de la compañía, el suburbano madrileño ha puesto en marcha una serie de medidas , como nueva señalización en todas las estaciones para ayudar a mantener la distancia de seguridad y mensajes a través de megafonía y teleindicadores que recuerdan las normas que rigen la «nueva normalidad».
Noticias relacionadas