Los memorialistas denuncian al Ayuntamiento por retirar las placas de La Almudena
Acusan al Ejecutivo de Jose Luis Martínez-Almeida de un delito de prevaricación
La organización AMRO ha remitido un escrito a la Fiscalía General del Estado y al Tribunal de Cuentas
La Asociación Memorialista Ranz Orosas (AMRO) ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Cuentas la retirada por parte del Ayuntamiento de Madrid de las placas con nombres de víctimas del franquismo del Memorial del cementerio de la Almudena.
Según consta en la denuncia, a la que ha tenido acceso Efe, los memorialistas consideran que el Gobierno liderado por José Luis Martínez-Almeida podría haber incurrido en un posible delito de prevaricación al paralizar este monumento, a falta de tres semanas para su finalización. «Han arrancado un trozo de democracia», aseguran.
El anterior Ejecutivo madrileño de Manuela Carmena quería grabar los 2.934 nombres de los asesinados entre 1939 y 1944, entre los que hay «chequistas», y cuyas obras se paralizaron tras la llegada de PP y Ciudadanos al poder, por no dar cumplimiento a las recomendaciones del Comisionado de Memoria Histórica.
Así, el Ayuntamiento frenó la instalación del memorial porque el monumento «no seguía las premisas de imparcialidad dadas por el Comisionado y era contrario a sus recomendaciones», han indicado a Efe fuentes municipales.
Según subrayan, el Comisionado aconsejaba en su informe « honrar a todas las víctimas , sean del periodo bélico republicano o del periodo franquista» para evitar, «en aras de una mayor pacificación social, la producción de nuevos agravios al tratar de evitar otros».
También recomendaba, indican desde el Consistorio, la instalación de dos placas «de similar relevancia y visibilidad en memoria de ambos grupos de víctimas y que no figurasen nombres en la placa».
Nuevo plan para «todas las víctimas»
El nuevo plan del Consistorio para el memorial es «unificar ese reconocimiento en un solo monumento que abarque a todas las víctimas que allí fueron fusiladas entre 1936 y 1944», quitando los nombres de las placas, señalan fuentes municipales.
Además, precisan que el presidente del pleno del Ayuntamiento de Madrid, Borja Fanful (PP), se reunió el 8 de octubre con Paca Sauquillo, presidenta del Comisionado, y otros antiguos miembros del órgano para mostrarles el nuevo proyecto.
Pero el nuevo proyecto ha levantado ampollas entre los memorialistas. Por eso, la AMRO ha presentado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por el «desmantelamiento» del memorial cuyas obras de montaje, con un presupuesto de 210.00 euros , comenzaron en el pasado mes de mayo y ya se ha ejecutado el 80 por ciento del proyecto.
Además, la entidad ha remitido otro escrito al Tribunal de Cuentas en el que reclaman un estudio de la responsabilidad contable del Ayuntamiento sobre el manejo de los fondos públicos en lo referido a este desmantelamiento.
La denuncia se ha conocido poco después de que organizaciones de memorialistas se concentraran este martes frente al Palacio de Cibeles para protestar por la retirada del memorial. Una actuación que han calificado de «barbaridad», ha dicho Julián Rebollo, de la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo.
Noticias relacionadas