Los médicos de hospitales suspenden la huelga indefinida tras las mejoras prometidas por Sanidad

Tras diez días de paros muy mermados por los amplios servicios mínimos fijados

Médicos de hospitales públicos madrileños, en una de sus manifestaciones de protesta por la temporalidad JAIME GARCÍA

Sara Medialdea

Los médicos especialistas de hospitales públicos madrileños decidieron la noche del jueves suspender su huelga indefinida . Lo hicieron tras una larguísima asamblea en el Colegio Oficial de Médicos , en la que durante más de cuatro horas valoraron las mejoras que se les han prometido desde la Consejería de Sanidad, para acabar con la tremenda temporalidad que existe en este colectivo.

La propuesta pasa por retrasar el exámen de las plazas de la oferta de empleo público que se publicaron en diciembre de 2021 hasta el año 2024. Y hasta entonces, realizar tres procesos de selección por concurso de méritos que rondarán en total las 2.500 plazas. Algo menos de las 3.000 que ellos pretendían, pero mejor que la oferta inicial -que se planteó en la Mesa Sectorial y que sólo Amyts rechazó, de entre los cinco sindicatos presentes en la misma-, que se quedaba en 1.600 plazas por concurso de méritos.

Los convocantes de la huelga indefinida -Amyts, Plataforma Médicos y FEA No Fijos de Madrid-MUD, SomosUrgencias Somos UNO- reconocieron que la propuesta no era «la ideal» pero sí supone un avance, por lo que se mostraron «razonablemente satisfechos» por el acuerdo, que hoy se materializará en la Consejería de Sanidad. Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, consideró «un hito» que la Consejería haya acordado esa provisión de médicos de Madrid por concurso de méritos.

La huelga, convocada por Amyts y otros sindicatos, llegaba este jueves ya a su día décimo. No se ha notado mucho su efecto en los centros hospitalarios, porque los servicios mínimos llegaban al cien por cien para muchas de las actividades, consideradas esenciales, como Urgencias, Cirugía, Laboratorio, Diagnóstico por Imagen y otras muchas. En algunas ocasiones puntuales, se han producido estos días suspensión de algunas cirugías.

No obstante, sí que se han producido varias protestas a las puertas de los hospitales, en las que una gran mayoría de los médicos manifestaban su malestar por las altas tasas de temporalidad que hay en la profesión, que supera el 52 por ciento entre los especialistas de hospitales, y hasta el 85 por ciento en las Urgencias de estos mismos centros.

El malestar de este colectivo profesional por esta situación de años encadenando contratos temporales o de guardias llevó incluso al Colegio Oficial de Médicos de Madrid a plantear un ultimátum al Gobierno regional a comienzos de abril, dispuestos a iniciar acciones legales si no se daba una solución. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, les ofreció después unas mejoras que convencieron a este colegio profesional.

La Consejería de Sanidad tiene en marcha un proceso de selección para cubrir distintas ofertas de empleo público. Pero estos médicos, muchos de los cuales llevan quince o veinte años en sus puestos, pero sin contrato fijo, rechazaban tener que jugarse ahora su plaza en un examen eliminatorio . Alegaban que muchos estaban ya muy especializados en una unidad o procedimiento concreto, lo que les dejaba en inferioridad de condiciones respecto a recién titulados a la hora de responder a un examen genérico.

Los responsables de la Consejería de Sanidad, por su parte, señalaban que era imposible desconvocar las plazas ya convocadas porque no sería legal, tal y como les habían indicado sus servicios jurídicos. Finalmente, han dado con otra fórmula que permitirá mejorar la situación y además contenta a los médicos, que no obstante, se mantendrán vigilantes para comprobar que se cumple lo prometido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación