Más Madrid y Unidas Podemos piden dispensadores de productos de higiene femenina en centros educativos
La iniciativa nace de una profesora que ha recogido más de 26.000 firmas, y mantiene que estos productos deben repartirse gratis para evitar la pobreza menstrual
Tener la regla puede ser un problema para las alumnas con menos recursos. El gasto en productos de higiene íntima es muy grande y no siempre está al alcance de todos. Para mitigar esta situación, Más Madrid y Unidas Podemos han llevado a la Asamblea sendas propuestas para i nstalar dispensadores gratuitos de productos de higiene femenina en todos los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid.
Secundan así la iniciativa que planteó la profesora Laura Labrador , maestra en la Comunidad de Madrid, y que denunció a través de change.org la situación de pobreza menstrual por la que atravesaban muchas alumnas. «En la vuelta al colegio, muchas familias tendrán que elegir entre comprar comida o productos de higiene menstrual», señalaba.
Sus observaciones directas en los centros donde ha trabajado le han permitido ver que en ocasiones, la falta de recursos económicos lleva a utilizar métodos alternativos que en ocasiones producen infecciones y otros problemas. También generan problemas de absentismo. La iniciativa permitiría también intentar avanzar hacia el consumo de productos más sostenibles, como las copas o las compresas de tela.
Por eso, este miércoles ha entregado en el registro de la Asamblea las más de 26.000 firmas recogidas con esta petición. Y el guante ha sido recogido por las diputadas de Más Madrid Loreto Arenillas y de Unidas Podemos Carolina Alonso .
Para la primera, la fórmula para conseguirlo será una proposición no de ley que van a presentar para enmarcarla dentro de un plan integral para acabar con la pobreza menstrual. Además, solicitarán al Gobierno de España a que baje el IVA de estos productos para que no se consideren artículos de lujo «porque no lo son».
Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, llevará al pleno una iniciativa , también en forma de proposición no de ley, para pedir que se instalen dispensadores de higiene menstrual para que «ninguna joven que necesite productos de higiene menstrual se queden sin acceder a ello».
Noticias relacionadas