Más Madrid y CCOO critican el acuerdo con Telepizza para entregar menús escolares con beca en la Comunidad
Isabel Díaz Ayuso anuncia un plan de colaboración con ambas empresas para hacer llegar estos menús por toda la región
Más Madrid y CCOO han criticado el acuerdo alcanzado entre la Comunidad de Madrid y Telepizza para ofrecer un menú diario a cerca de 11.500 alumnos de familias con pocos recursos mientras los colegios permanecen cerrados por el coronavirus, al tratarse de una cadena de comida rápida.
En un hilo en Twitter, la portavoz de Educación del partido en la Asamblea de Madrid, María Pastor, apunta que «si bien lo prioritario es asegurar el acceso a la comida, surgen algunas dudas y «problemas» y añade que resulta «difícil de entender» este acuerdo tras el «despido de las profesionales de los comedores escolares, que cuidan a nuestros hijos e hijas durante todo el año».
«Si nos centramos en el aspecto nutricional tampoco parece una buena decisión llegar a acuerdos con quienes ofrecen 'pizzas o hamburguesas y wraps' a los menores. Y menos en estos días de cuarentena y reclusión, cuando los niños y niñas van a poder hacer menos ejercicio físico», añade la diputada regional en la red social.
Por su parte, CCOO ha señalado en una nota de prensa que le parece «muy grave» que la cobertura de estos menús se haga «con empresas de ese tipo dedicadas a la comida rápida, alimentos totalmente desaconsejables en edades tempranas».
El sindicato ha recalcado que los comedores escolares juegan un «papel fundamental» y ha pedido a la Comunidad de Madrid poner en marcha un protocolo «que permita que todas las familias con menores en situación de dificultad social o exclusión social tengan garantizada, al menos, una comida diaria, sana y equilibrada».
La Comunidad de Madrid ha acordado con Telepizza y Rodilla cubrir la prestación de las becas RMI (Renta Mínima de Inserción) de estas familias durante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno para los próximos quince días, que seguramente se extienda en el tiempo. La medida, no obstante, está pendiente del visto bueno del Ministerio de Sanidad , que monitoriza cualquier decisión durante la crisis sanitaria. Así lo ha detallado la propia Díaz Ayuso, que se ha comprometido a informar sobre ello en cuanto reciba el permiso
Noticias relacionadas