Más Madrid pide que cada diputado lleve su botella de agua y limpie el atril en los plenos presenciales
Para garantizar la seguridad de los trabajadores de la Asamblea, propone que no se use el coche oficial y no haya cafetería ni transcripción en tiempo real
La imposibilidad técnica de llevar adelante el primer intento de pleno telemático en la Asamblea de Madrid ha llevado a varios grupos políticos a solicitar que éste sea presencial. Peror todos los partidos conocen la petición que los trabajadores de la Asamblea hicieron para que las comisiones y los plenos fueran telemáticos durante el estado de alarma, para preservar su seguridad. En un intento de combinar ambas cosas, el grupo parlamentario de Más Madrid lleva a la junta de portavoces una propuesta que implica que los diputados que asistan al pleno -no serían los 132 sino sólo una pequeña representación- adopten medidas extraordinarias como no utilizar el coche oficial, no asistir a la cafetería, llevar su propia botella de agua o desinfectar el atril con un kit que se les entregaría al llegar.
En concreto, lo que proponen los representantes de Más Madrid piden que asistan sólo a las sesiones plenarias los diputados que vayan a hacer uso de la palabra; que el acceso a la Asamblea se produzca a pie o con vehículos particulares, pero no con coche oficial, para evitar poner en riesgo a los conductores.
También se propone que no haya servicio de cafetería, «por lo que se recomienda a los diputados y miembros del gobierno que lleven sus propias botellas de agua» . Las tareas de limpieza se realizarían antes y después del acceso de diputados, para evitar el contacto personal. Y a cada parlamentario se le entregaría al llegar un pack de limpieza «para que desinfecte el atril tras su uso. Se recomienda el uso de guantes durante el uso de espacios comunes».
Por otro lado, se propone reducir el número de letrados de asistencia a uno, y también renunciar a la transcripción en tiempo real del acta de sesión, lo que no haría necesaria la presencia de taquígrafas, que seguirían «la sesión telemáticamente para realizar acta de traducción literal de las palabras en tribuna o escaño, prescindiendo de recoger cualquier otro acontecimiento sucedido durante la sesión».
El pleno sería telemático para los medios, y estos podrían asistir a comparecencias de los portavoces de los grupos por esta misma vía.
Noticias relacionadas