Más de 5.400 millones de presupuesto para que Madrid olvide el Covid y a Filomena
Martínez-Almeida presenta unas cuentas para 2022 «centradas en lo social» y en afianzar la recuperación de la capital
Por segundo año consecutivo, los presupuestos de la capital están marcados por la pandemia. También por los estragos del temporal Filomena , cuyo manto blanco fue un varapalo añadido al tocado tejido económico de Madrid . El enfoque de las cuentas para 2022, que presentará este lunes el alcalde José Luis Martínez-Almeida tras su aprobación inicial en la Junta de Gobierno, es consolidar la recuperación económica y social de la ciudad. En total, más de 5.400 millones de euros , casi un 7 por ciento más que el año pasado.
Noticias relacionadas
Se trata de un presupuesto «centrado en lo social», sostienen desde el Ayuntamiento. Esta mayor inversión promete enfocarse en las personas vulnerables, en la creación de empleo, en reforzar los servicios municipales y en nuevos proyectos para cumplir los Acuerdos de la Villa , las 352 medidas suscritas por todos los grupos municipales en julio de 2020. Por primera vez, el denominado gasto social sobrepasa los 1.000 millones de euros, hasta los 1.007 millones.
Bajada de impuestos
Este proyecto de presupuestos afianza además la política fiscal del Gobierno bicéfalo de PP y Ciudadanos, con una bajada de impuestos —la tercera en tres años de mandato— por valor de 60 millones de euros ; el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) se reducirá tres centésimas, del 0,456% al 0,428%, para todos los recibos madrileños. El documento se someterá al periodo de presentación de alegaciones y enmiendas y se elevará al Pleno a lo largo del mes de diciembre para su aprobación definitiva.
También por segundo año consecutivo, el Área de Hacienda y Personal ha seguido las directrices europeas tras activar la cláusula de salvaguarda del Pacto de Estabilidad y suspender las reglas fiscales para facilitar la salida de la crisis. Las líneas generales de estas cuentas comprenden incrementos en varias partidas: el presupuesto de las empresas públicas municipales crece en 88 millones de euros, hasta alcanzar los 1.191 millones; la EMT contará con una inversión de 881 millones, 74,5 millones más; la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid) contará con 154 millones, 59 millones más; Madrid Destino con 98 millones, 1,7 más; y la EMSFCM (servicios funerarios) con 58 millones, 2,7 millones más.