Más de 165 incidencias en colegios por el temporal Filomena

Riesgo de derrumbe en algunos, calefacciones sin suministro eléctrico, ramas caídas o desprendimiento de canalones, entre las principales

La acumulación de nieve en los tejados es uno de los factores que están revisando los técnicos, por si pudieran dar problemas EP

Sara Medialdea

La consejería de Educación tiene registradas ya 167 incidencias en diferentes centros educativos de la región, causadas por el temporal de nieve. Esta cifra, indican desde el área que dirige Enrique Ossorio , probablemente se incrementará en las próximas horas, ya que los equipos directivos de los centros y los técnicos de los ayuntamientos madrileños continúan a esta hora inspeccionando el estado de los colegios y los institutos , y registrando los problemas localizados.

La mayoría de estos desperfectos están relacionados con acumulación de hielo y nieve en los tejados, con riesgo incluso de derrumbe en algunas infraestructuras, o mal funcionamiento de los sistemas de calefacciones por falta de suministro eléctrico , caídas de árboles y ramas, desprendimiento de elementos como canalones y pérgolas, y en algún caso el colapso de una infraestructura por el peso de la nieve.

La Comunidad de Madrid anunció ayer la prórroga de la cancelación de la actividad educativa presencial en los centros educativos de la región hasta el próximo lunes 18 de enero . Por un lado, porque no se puede garantizar el acceso y transporte a los centros educativos, y por otro porque tampoco se puede garantizar la seguridad en los mismos, por los desperfectos causados por la nieve y el hielo acumulados, así como por la caída de árboles en las infraestructuras.

Antes del inicio de las clases presenciales, recuerdan, es necesario que se compruebe la situación de los centros educativos para confirmar que no tienen problemas que puedan afectar a la seguridad.

La Comunidad ha establecido recomendaciones relacionadas con diferentes aspectos de las infraestructuras. De esta manera, señala que, aunque los edificios se encuentran dimensionados para soportar sobrecargas de nieve de más de 80 centímetros acumulada, «es importante vigilar cualquier tipo de grieta que pueda aparecer estos días y, en ese caso, reportar la incidencia con la máxima brevedad», máxime en edificios antiguos, en los que el envejecimiento de los materiales puede causar problemas estructurales.

Respecto a las marquesinas, el Gobierno regional pide extremar las cautelas en los voladizos construidos con chapas o estructuras de escasa entidad, así como no aparcar vehículos debajo de aquellas que acumulen nieve. Otro de los aspectos en los que la Comunidad pide extremar precauciones es respecto a las fachadas y elementos exteriores, ya que la acumulación de nieve en equipos de aire acondicionado, jardineras, toldos desplegados, antenas parabólicas, barandillas y demás elementos que sobresalen de las fachadas podría provocar su desprendimiento.

La Comunidad aconseja que se vigilen los patios y zonas de recreo, eliminando la posible caída de ramas o árboles. Respecto al interior de los edificios, solicita conservar la temperatura interior mediante la bajada de persianas u otros elementos aislantes durante la noche y con la calefacción, que debe conectarse a la máxima potencia.

Además, es necesario facilitar caminos de acceso a los edificios y tener especial cuidado con las rampas y con la formación de hielo, y se recomienda evitar en lo posible la utilización de vehículos en tanto continúe existiendo riesgo de formación de placas de hielo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación