Madrid suspende las clases presenciales hasta el próximo 18 de enero
El alcalde de la capital había pedido «ganar al tiempo» y que «la movilidad se vaya convirtiendo en la regla general»
Cómo moverse por Madrid
Mapa de la evolución de las tareas de limpieza de nieve de las calles de Madrid
La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que las clases presenciales en los centros escolares madrileños no se reanudarán hasta el 18 de enero, el próximo lunes. Atiende así a una petición que le había realizado esta misma mañana el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida , y al punto de vista que mantenía la propia presidenta, que ya señalaba esta mañana también la necesidad de revisar antes el estado de los centros escolares para garantizar su seguridad, así como recuperar la normalidad para moverse por las calles de los municipios madrileños.
🔴 Suspendemos todas las clases presenciales en la Comunidad de Madrid hasta el lunes 18. Serán telemáticas desde este miércoles 13.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 11, 2021
Es necesario arreglar desperfectos y garantizar una vuelta segura a las aulas tras el temporal de nieve y frío.
De momento, por tanto, las clases continuarán siendo telemáticas en todos los niveles educativos: colegios, institutos y universidades madrileñas no abrirán sus aulas hasta el lunes 18. Más de 50 ayuntamientos han solicitado esta prórroga para la vuelta a la actividad presencial ya que son ellos los competentes en revisar y reparar las incidencias en los edificios de los colegios.
De hecho, antes del inicio de las clases presenciales será necesario que se compruebe la situación de los centros educativos, para confirmar que no tienen problemas que puedan afectar a la seguridad -por acumulación de nieve en sus tejados, por ejemplo-. El temporal ha derribado techos de espacios deportivos y de estructuras ligeras, la caída de árboles ha afectado también a varias instalaciones y el frío de estos días puede dejar dañados los sistemas de calefacción, cañerías, etc. «Es preciso, por tanto, inspeccionar los centros durante unos días para garantizar la máxima seguridad», señalan en Educación.
Además, se tiene que garantizar el acceso y transporte a los centros educativos. La medida afectará a los 1.227.165 alumnos en los 3.344 centros educativos de la región, tanto de titularidad pública como privada. Sus clases continuarán en estos días on line, a través de la plataforma EducaMadrid.
Esta misma mañana, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida , había señalado que «es una cuestión planteable» que se prolongue el cierre de los colegios debido a que hay aún nieve acumulada en muchas calles así como en cubiertas de los centros.
«Se trata de ganar tiempo al tiempo y que la movilidad se vaya convirtiendo en la regla general. El poder utilizar grandes vías se puede conseguir creemos en 48 horas. La normalidad completa se tardará algún día más. Pedir sacrificio porque estamos viviendo algo insólito y tardará tiempo en volver a repetirse», ha reseñado por su parte el consejero de Interior, Enrique López.