Más de 150 policías, voluntarios de Protección Civil y drones controlarán la reapertura del Rastro

En total se instalarán 500 puestos para un aforo 2.702 personas entre todas las zonas balizadas

La Policía Municipal patrulla entre los puestos del Rastro antes de su cierre en marzo DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras ocho meses cerrado, el Ayuntamiento de Madrid y los vendedores ambulantes del Rastro llegaron a un acuerdo para reabrir el mercadillo el próximo domingo 22 de noviembre . Como pactaron, del control del aforo se encargará la Policía Municipal, que estará apoyada por drones y los voluntarios de Protección Civil, como ya ocurre en eventos similares. En total, 150 efectivos de seguridad y emergencias controlarán el aforo de 2.702 personas que podrán visitar los 500 puestos, la mitad de lo habitual.

Este medio millar de tiendas estarán señalizados en la calzada y contarán con un sistema de geolocalización para poder identificarlos en el plano con su número mientras duren las restricciones por la pandemia. El compromiso firmado indica que, cuando se erradique la crisis del Covid-19, el Rastro volverá a discurrir por su huella original.

Todos los tenderetes estarán separados por metro y medio sobre una superficie de más de 31.000 metros cuadrados . Éstos se balizarán con cintas y vallas para garantizar el paso de los vecinos por la zona hacia sus hogares.

La colocación de los puestos tendrá en cuenta el carácter rotatorio de domingos y festivos, tal y como habían solicitado los ambulantes, porque subrayaron que el público es diferente los domingos y los festivos. Para mantener en lo posible la huella original del mercadillo, como también reclaman los vendedores, éstos se situarían en las vías más amplias como es la plaza de Cascorro, con 81 puestos; la calle de la Ribera de Curtidores, con 190 puestos; la plaza del General Vara del Rey, con 82 puestos; la plaza Campillo del Mundo Nuevo, con 120 puestos; la calle de Carlos Arniches, entre Mira el Río Alta y Carnero, con 16 puestos; y la calle de Mira el Río Baja, entre Mira el Río Alta y Carnero, con 11 puestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación