Manifestación en contra del derribo «ilegal» del histórico Real Cinema
Varias personas se concentraron este domingo para paralizar la demolición del edificio, que será sustituido por un hotel
El que fuera el «mayor cine de España» no cumplirá un siglo de vida en unos meses. El polvo se acumula en el Real Cinema , inaugurado el 15 de mayo de 1920, y en polvo se convertirá, pues será derribado para levantar, en su lugar, un hotel . Pero varias decenas de personas —medio centenar, según la Policía Nacional— se apostaron este domingo a las puertas del cine, en Ópera, para exigir a la Comunidad de Madrid que paralice su demolición . De no ser así, la asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio, convocante de la manifestación, declaró que acudirá a los tribunales.
Hace unas semanas, la Comisión Local de Patrimonio Histórico (CLPH) anunció el inicio de las obras para un proyecto que comenzó a tramitarse en 2017 y que ya cuenta con la licencia urbanística. El pasado 3 de febrero, la asociación envió una petición «urgente» a la dirección general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid para proteger el Real Cinema como Bien de Interés Patrimonial (BIP) .
El emblemático cine, por ser anterior a 1936, está «protegido cautelarmente por la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid», según explicó este domingo el vicepresidente de Madrid Ciudadanía y Patrimonio, Álvaro Bonet. El portavoz del grupo municipal del PSOE, Pepu Hernández , también ha salido en defensa del edificio: «Comunidad y Ayuntamiento están cometiendo un desmán», ha declarado a los medios, como recoge Efe. De hecho, su partido elevó una proposición en la Junta Municipal de Centro en contra del derribo, sin éxito.
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid ya se pronunció al respecto y desde el área de Desarrollo Urbano aseguraron que el Real Cinema «estaba abandonado», así como que «no está catalogado ni cuenta con protección».
Noticias relacionadas