La Mancomunidad del Este afronta el futuro de sus residuos con el traslado a Valdemingómez en el aire

Considera que es la única opción viable ante la clausura del vertedero de Alcalá porque la otra vía es hacer una declaración de emergencia

Vusta general del vertedero de Alcalá que va a ser clausurado De San Bernardo

Ep

La Mancomunidad del Este celebrará una asamblea general este jueves informará sobre las actuaciones en la gestión de los residuos de una treintena de municipios , una vez que el viernes es el último día en el que se podrá enviar basura al vertedero de Alcalá , que será clausurado.

El presidente de la entidad, Javier Rodríguez Palacios, ha destacado durante los últimos días que solo existe una «alternativa viable» para la recogida de residuos estas localidades, que consiste en el traslado temporal al Parque Tecnológico de Valdemingómez porque, en caso contrario, se llegará a una situación de tener que declarar una emergencia medioambiental.

«Solo existe una alternativa, Valdemingómez, o una situación de emergencia con la basura que se quede en la calle y sin saber qué hacer con ella», manifestó recientemente a Europa Press para volver a insistir a la Comunidad de Madrid que adopte medidas para garantizar el traslado de los residuos a esta planta en caso de no prosperar un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid.

La situación para la gestión temporal de los residuos de 31 municipios de la zona, con una población aproximada de 750.000 habitantes, este se encuentra encallada .

La Comunidad y la Mancomunidad del Este coinciden en que la opción viable desde el punto de vista técnico y medioambiental es remitir los residuos temporalmente a Valdemingómez a través de un convenio con el Consistorio de la capital.

De hecho, en diversas cartas manifestaron que a finales de noviembre se disponía de un borrador de convenio con el Consistorio para proceder a esta solución hasta que la planta de tratamiento de residuos de Loeches , que sustituye al vertedero de Alcalá, estuviera operativa para gestionar la basura.

No obstante, la corporación madrileña todavía no ha dado respuesta a la propuesta de convenio lanzada por la Manconunidad del Este. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs) , ha manifestado que «no dará su brazo a torcer» en su negativa a aceptar los residuos de una treintena de municipios al entender que los vecinos de Vallecas, donde se ubica Valdemingómez, no pueden salir perjudicados ni pretender que la capital se convierta «en el basurero» de la Comunidad de Madrid.

De hecho, ha llegado a señalar que si se declara la emergencia sanitaria y medioambiental para poder llevar los residuos a Valdemingómez, sería una «afrenta» a la ciudad de Madrid . Esta medida, reconoció, deja sin capacidad de acción al Consistorio madrileño.

Mientras, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida (PP), apuntó que no conoce ninguna alternativa a los residuos de los municipios del Este que no sea la de Valdemingómez y que Madrid «asumirá su responsabilidad» porque no quieren que se declare una emergencia sanitaria. Al respecto, detalló ayer que se está a la espera de unos últimos informes que ha planteado la administración regional para tomar una decisión definitiva desde el Consistorio que dirige.

Ante esta divergencia de posturas en el Gobierno municipal de la capital, el presidente de la Mancomunidad del Este ha vuelto a apelar a la Comunidad , en concreto a la Consejería de Medio Ambiente, para que arbitre mecanismos que permitan el traslado de los residuos a Valdemingómez si no se acuerda la medida con el Ayuntamiento de Madrid.

«Alguien tendrá que tomar cartas en el asunto», ha insistido el también regidor de Alcalá de Henares una vez que ya tiene la «certidumbre» de que el Ecoparque de Toledo no puede albergar la basura de los municipios del este de la región, dado que no cuenta con «capacidad técnica» para ello.

En esa asamblea, se tomará la decisión de qué se hará con los residuos, analizando si se pueden reenviar a Madrid o, por el contrario, no se pueden recoger al no haber instalación a la que enviarlos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , dijo que tanto al Ayuntamiento de Madrid como a la Comunidad de Madrid les «preocupa el asunto» del cierre del vertedero de Alcalá y tratan de lograr la mejor solución para la gestión de residuos, para luego c riticar a otros políticos «irresponsables» que «intenten incendiar» para buscar «réditos» .

«Lo que estamos haciendo desde hace ya mucho tiempo, es tanto el Ayuntamiento como la Comunidad, que no tenemos las competencias, pero sí nos preocupa el asunto, es buscar la mejor solución y yo por eso es lo que quiero hacer es felicitar y agradecer al alcalde de Madrid que de manera generosa esté atendiendo las peticiones de la Mancomunidad y que juntos busquemos una solución», señaló.

La opción de Toledo no es posible

La Mancomunidad del Este trasladó precisamente esa imposibilidad técnica de llevar los residuos a Toledo en una misiva dirigida a la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, para informarle del informe técnico elaborado por el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo descartando esa opción .

Lo hacía a una carta previa remitida el pasado jueves por la consejera, a la que ha tenido acceso Europa Press, donde solicitaba información sobre los contactos mantenidos con las autoridades de Castilla-La Mancha de cara a una alternativa de traslado de los residuos a Valdemingómez, pues no había recibido «ninguna propuesta técnica» para hacer una «valoración seria de esa eventual» opción.

«A la vista de todo lo anterior, la opción contrastada y viable desde el punto de vista técnico, ambiental y jurídico que, a día de hoy podemos valorar, y de acuerdo con los principios de proximidad, eficiencia y solidaridad interterritorial es que los residuos de la Mancomunidad puedan entrar finalmente en el Parque Tecnológico de Valdemingómez conforme a los términos del convenio que en las últimas semanas se viene negociando y ultimando entre la Mancomunidad y el Ayuntamiento y con la colaboración de la Comunidad», exponía Martín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación