Los madrileños usaron 412.000 veces la receta electrónica en otras comunidades

Es la cifra que se ha registrado desde el pasado marzo, cuando se aprobó la retirada de medicamentos en regiones diferentes de la de residencia

Clientes en una farmacia HERAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los madrileños han registrado más de 412.000 dispensaciones en farmacias de otras comunidades autónomas con la receta electónica desde el pasado marzo, fecha en que se aprobó esta posibilidad. Este método facilita mucho el continuar el tratamiento a ciudadanos que se trasladan a otras regiones por motivos laborales, de ocio o familiares.

Sin embargo, sólo ha habido 34.000 dispensaciones en Madrid sobre prescripciones de otras regiones.

Desde el pasado marzo, los madrileños tienen la opción de retirar de las farmacias de otras comunidades autónomas los medicamentos prescritos por profesionales de nuestra comunidad, sin necesidad de presenta r receta en papel. También el resto de españoles que vengan a la Comunidad de Madrid podrán acceder a este servicio.

En la Comunidad se ha desarrollado el Módulo Único de Prescripción (MUP), una herramienta informática completa que facilita la retirada en la farmacia de medicamentos prescritos electrónicamente también en el hospital, sin tener que acudir al centro de salud previamente. Desde enero, el MUP ha contabilizado más de 22,5 millones de operaciones en nuestra región, entre nuevas prescripciones y prescripciones cerradas o modificadas.

El consejo de Gobierno autorizó el pasado martes una subvención de un millón de euros para el Colegio Oficial de Farmacéuticos , para contribuir a los costes de comunicaciones e infraestructuras derivados de la implantación de la receta electrónica. Esa ayuda está destinada a la adquisición de elementos de hardware (servidores, terminales, almacenamiento, lectores de tarjetas...), software y desarrollos y sistemas de seguridad de datos, que permiten conectar el Colegio de Farmacéuticos, las oficinas de farmacia y los sistemas informáticos de la consejería de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación