Sanidad
Desde hoy ya se pueden comprar medicamentos en otras siete autonomías con la receta electrónica
La medida evitará tener que adelantar recetas y acúmulos de medicación
Los castellanos y leones que tengan que desplazarse a otra comunidad autónoma y precisen de un tratamiento podrán retirar desde este lunes, 26 de junio , en cualquier farmacia los medicamentos prescritos por su médico a través de la e-Receta, siempre con la necesidad de presentar su tarjeta sanitaria. Sacyl se acaba de unir al proyecto de interoperabilidad de receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud, del que ya participan Extremadura, Canarias, Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana, La Rioja y Aragón , autonomías en las que se pueden retirar las medicinas. A ellas se unirá en breve Castilla-La Mancha, que ya emite recetas para ser adquiridas fuera de su territorio y que está en la fase para poder comenzar a recibirlas.
Noticias relacionadas
Este paso mejora la calidad del servicio al ciudadano, ya que a partir de ahora, cuando viaje a estas autonomías, no tendrá que pedir a su médico que le adelante recetas en papel, ni tampoco acudir a un centro de salud foráneo para que le prescriban las medicinas, lo que, por ejemplo, puede ser de especial interés con algunos tratamientos como ocurre con aquellos con estupefacientes. Además, también sirve para conocer toda la medicación que ha sido dispensada al paciente, con independencia de dónde recoja la medicación, y el grado de adherencia. Del mismo modo, permite que el paciente lleve sólo la medicación que está tomando y retirar un nuevo envase cuando lo necesite con el único requisito de presentar su tarjeta sanitaria; ayuda en el cumplimiento terapéutico y evita acúmulos de medicación, informa Ical.
Tope de aportación
Los ciudadanos que superen el tope de aportación, tendrán que solicitar en Castilla y León el reembolso de la cantidad que le corresponda, para lo que la farmacia de fuera de la Autonomía tendrá que entregarle el recibo correspondiente. También, en el caso de los tratamientos para afectados por el síndrome tóxico.
Cuando se trate de medicamentos no financiados que en la comunidad de origen estuvieran exentos de aportación, el usuario tendrá que solicitar el reembolso con la presentación de la factura también en su comunidad.