Los madrileños que sufran un atentado quedarán amparados por la Ley de Víctimas del Terrorismo
La protección que otorga esta norma autonómica complementa a las indemnizaciones que da el Estado para estos casos
Todas las personas empadronadas en Madrid que sufran un atentado terrorista, tanto si se produce en la región como fuera de ella, quedan amparadas en el proyecto de Ley de Víctimas del Terrorismo que ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid . La norma se remitirá ahora a la Asamblea para su debate y votación por los grupos políticos, y viene a complementar la legislación nacional en la materia.
Según ha explicado la presidenta regional, Cristina Cifuentes , la ley nace para honrar «la memoria de las víctimas» y «como garantía de que los madrileños no van a olvidar a los que perdieron la vida, resultaron heridos física o psicológicamente o vieron sacrificada su libertad como consecuencia del terrorismo ».
Podrán acogerse a esta ley todos los que sufran un atentado terrorista en Madrid o en otro punto de España y del mundo, siempre que estén empadronados en la región al menos dos años antes de que haya tenido lugar el hecho terrorista. También ampara a aquellas personas que han sufrido amenazas o coacciones por parte de organizaciones terroristas y que por ello hayan tenido que abandonar su comunidad de origen y hayan fijado su residencia en Madrid en los dos años anteriores a la entrada en vigor de esta ley.
La ley tiene efectos retroactivos: podrán acogerse a las indemnizaciones por fallecimiento o daño físico o psíquico las víctimas de acciones terroristas cometidas desde el año 1960 en la región, siempre que estuvieran empadronadas en la región en el momento en que tuvo lugar la acción terrorista. La condición de víctima, no obstante, deberá haber sido primero reconocida a nivel estatal para poder complementar la indemnización con la recogida en esta ley
Noticias relacionadas