La Comunidad propone una Ley de Víctimas del Terrorismo retroactiva y deslocalizada

Cifuentes ha presentado hoy el borrador del anteproyecto que podría sustituir a la actual Ley de Víctimas del Terrorismo en Madrid

Cristina Cifuentesy el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad, Ángel Garrido EFE
Enrique Delgado Sanz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Retroactiva porque tendrá en cuenta los casos desde el 1 de enero de 1960 y deslocalizada porque atenderá a los madrileños que hayan sufrido un atentado en cualquier otro territorio siempre que justifiquen la residencia en la región y que están empadronados. Estos son los puntos fuertes del borrador del anteproyecto de la Ley de Víctimas del Terrorismo que propone la Comunidad de Madrid para sustituir a la actual.

Según ha anunciado Cristina Cifuentes , la presidenta regional, este borrador se ha elaborado «en contacto permanente» con las diferentes organizaciones de víctimas con el objetivo de «dar respuesta a sus necesidades e inquietudes», que no se ven satisfechas con la legislación actualmente vigente en Madrid.

«Es un texto que actualiza la anterior ley, desfasada después de 20 años de vigencia» , ha destacado la regidora, cuyo equipo persigue «adecuar la ley a las nuevas realidades y consecuencias del terrorismo».

Integral

La nueva norma, en caso de prosperar, reconocerá como víctimas del terrorismo a personas que hayan sido « retenidas, extorsionadas, amenazadas, coaccionadas o que, por cualquiera de estas causas hayan tenido que abandonar su cominidad de origen y hayan fijado su residencia en la Comunidad de Madrid», que recibirán nuevas medidas económicas y asistenciales en ámbitos como el «sanitario, el social o el educativo», entre otros, según ha detallado la presidenta de la Comunidad.

En las aulas

Entre otras medias, la nueva legislación incluirá contenidos relacionados con el terrorismo y las víctimas en el currículo de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato «para que las generaciones venideras conozcan la historia del terrorismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación