Madrileños por el Derecho a Decidir falla en su «auxilio» a Puigdemont
Los organizadores del acto pro-referéndum suspendido en Matadero trataron ayer de entregar una carta en mano al embajador alemán en España. La negativa fue total
Los organizadores del acto pro-referéndum en la nave de Terneras de Matadero, suspendido por un juez meses atrás , trataron sin éxito de pedir a Alemania que evite la extradición del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
Solo unas horas después de que la Fiscalía alemana solicitara a la Audiencia Territorial de Schleswig la tramitación de su extradición a España por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos, Madrileños por el Derecho a Decidir intentó ayer entregar una carta en mano al embajador alemán en España, Peter Tempel.
Sin embargo, el plan no salió según lo previsto, ya que la embajada rechazó recoger la nota. «La negativa ha sido total» , señalaron después el actor Carlos Olalla y la activista Elena Martínez, quienes incidieron en que «tendrán que entregarla por correo ordinario».
En la misiva rechazada se hace alusión a las «vías represivas y la judicialización de la política» que, a su juicio, ha ejercido el Estado. «La represión desatada por el gobierno del PP y los partidos que le secundan, revela los límites de un régimen que no rompió con el franquismo y por ello se muestra absolutamente incapaz de respetar los más elementales principios democráticos», añade la plataforma.
En dicho escrito, piden al embajador su mediación para evitar la extradición de un presidente de Cataluña. «Tenemos la oportunidad de optar por la democracia en lugar de por la represión y el autoritarismo», relatan.
Entre otras actividades, Madrileños por el Derecho a Decidir organizó el año pasado un acto a favor del referéndum en las instalaciones del Teatro del Barrio, después de que se suspendiera su celebración en un local municipal por orden judicial.
A mediados de marzo, realizaron también en el Teatro del Barrio otro acto, en este caso, para reclamar la libertad de los líderes independentistas encarcelados.
Noticias relacionadas