Carmena ampara otro acto a favor de la independencia de Cataluña en un edificio municipal
La plataforma Madrileños por el Derecho a decidir organiza el evento el próximo 17 de septiembre en la sala de Terneras del centro cultural Matedero
El Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena , amparará otro acto a favor de la independencia de Cataluña en un edificio municipal. El evento, que se celebrará el próximo 17 de septiembre (12 horas) en la sala de Terneras del centro cultural Matadero, secunda al celebrado el pasado 19 de mayo en el Palacio de Cibeles.
Noticias relacionadas
El acto, titulado «En Madrid por el Derecho a Decidir», ha sido organizado por la plataforma Madrileños por el Derecho a Decidir , que asegura defender el «derecho a decidir» de todos los pueblos, incluido el de Cataluña. En la convocatoria sostienen que «las multitudinarias movilizaciones del pueblo catalán de los últimos años, así como la consulta celebrada en 2014, son expresión de esa legítima voluntad que desea materializarse en el referéndum convocado para el 1 de octubre».
Desde Madrid queremos apoyar el derecho del pueblo catalán a decidir su futuro democráticamente. ¿Nos ayudas a difundir? pic.twitter.com/5xHJqwjMAO
— MadridDerechoDecidir (@MadriDecidirCAT) 1 de septiembre de 2017
Fuentes municipales explicaron a ABC que la sala que acoge el evento no depende de la empresa Madrid Destino, que es quien controla el centro cultural de Matadero, sino de la Junta municipal de Arganzuela. Este distrito está presidido por la edil Rommy Arce , de la facción más radical de Ahora Madrid (Podemos). Arce se ha caracterizado en los dos últimos años por una posición extrema en algunos temas delicados, como la defensa del delincuente «Alfon», condenado por llevar explosivos, o la ocupación.
La celebración de este acto se produce solo unos meses después de la polémica generada por el alquiler de una sala (La Caja de Música) en el centro cultural Centro Centro, que contó con la presencia de Carles Puigdemont , Oriol Junqueras y Raúl Romeva , entre otros. Entonces, Carmena aseguró que era «extraordinario» que la Generalitat acudiese a Madrid a «explicar su proyecto» . Su decisión generó una oleada de críticas de la oposición, especialmente del grupo municipal popular, que acusó a la regidora de «complicidad» en su afrenta a la Consitución.