Madrid triplica hoy las camas en hoteles de 5 estrellas que tenía hace cuatro años

La región ya ha recuperado al cien por cien sus niveles de turistas españoles, y está al 50 por ciento en los internacionales, a la espera de que se reabran los mercados asiáticos

La consejera Marta Rivera, junto al director general del Hotel Santo Mauro, Fernando Núñez COMUNIDAD

Sara Medialdea

Madrid vive en el ‘puente’ de la Constitución una de sus fechas doradas, en cuanto a visitantes se refieren: según explicó ayer la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Marta Rivera de la Cruz , «hay muchos hoteles al cien por cien de ocupación , y otros rozando el lleno», mientras que restaurantes y locales «recuerdan a mejores tiempos».

Especialmente relevante es la transformación que se está produciendo en el sector del turismo de lujo, donde Madrid pelea por hacerse un hueco en el panorama internacional. Según Rivera de la Cruz, «hoy en Madrid hay el triple de camas de 5 estrellas que hace cuatro años».

La región tiene 96.000 camas hoteleras, de las que cerca de 11.000 corresponden a los 35 establecimientos cinco estrellas. Como el Santo Mauro Autograph Collection , recién abierto tras su remodelación y que ayer visitó la consejera. Otros que se han incorporado, tras profundas reformas, han sido el Ritz Mandarin Oriental, el Rosewood Villa Magna o el recién abierto Four Seasons . Y en breve lo hará, justo enfrente, el JW Marriott .

Recuperación de visitantes

De acuerdo con los datos de la consejera Rivera de la Cruz, la región ha recuperado ya al cien por cien sus niveles de turistas españoles, y está al 50 por ciento en los internacionales , ya que se mantienen cerrados algunos mercados básicos para España como los asiáticos.

Cada día, en los últimos meses, visitan Madrid 11.000 turistas extranjeros, que mantienen un gasto por jornada superior al de 2019. A juicio de la consejera, basado en lo que le cuentan en el sector, «Madrid se ha convertido en un destino de moda: todo el mundo quiere venir».

En cuanto a los bonos turísticos , con descuentos para quienes nos visiten de hasta 600 euros, la consejera asegura que «van mejor incluso de lo que pensamos», y ya se han adjudicado en torno al 10 por ciento desde su puesta en marcha, hace apenas un mes. Habrá campañas también para darlos a conocer de cara a las rebajas de enero y el Día de los Enamorados , y recuerda que pueden adquirirse hasta mayo de 2022.

La consejera madrileña no es partidaria del pasaporte Covid por la incertidumbre que genera entre los ciudadanos que en unas zonas esté activo y en otras lo tumben los tribunales. Recuerda que en Madrid se «siguen respetando las indicaciones, como el uso de mascarillas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación